Resumen
La Semana Santa en Colombia ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sitios religiosos y patrimoniales, incluyendo el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, la ciudad de Popayán, Mompox, la Catedral de Sal de Zipaquirá y la Catedral Primada de Bogotá.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La temporada de Semana Santa invita a los colombianos a explorar los rincones más sagrados del país, integrando la devoción con el descubrimiento de herencias arquitectónicas e históricas. Según fuentes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, "Colombia brilla por su diversidad en destinos de turismo religioso y Semana Santa es la ocasión ideal para conocerlos".
Entre estos destinos, destaca el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas ubicado en Nariño. La iglesia, dueña de una belleza arquitectónica y espiritual, ofrece a los visitantes la posibilidad de sumergirse en actos litúrgicos y descubrir la narrativa de su erigimiento.
La ciudad de Popayán, conocida como la 'Ciudad Blanca' en el Cauca, se consolida como un punto de tradición con sus procesiones que datan de siglos atrás, consideradas de las más antiguas de Suramérica y un motor turístico de gran relevancia.
Mompox, otro destino significativo en Bolívar y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se distingue por sus actos sagrados y procesiones que marcan una experiencia auténtica para quienes buscan vivir la Semana Mayor en toda su expresión.
Además, el espectacular diseño de la Catedral de Sal de Zipaquirá en Cundinamarca, el imponente Ecoparque Cerro del Santísimo en Santander, y las ceremonias en la Catedral Primada de Bogotá complementan la oferta de estos sitios que prometen no solo fe, sino también arte y cultura.