Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Demanda de alimentos le generó baja sensible a Once Caldas por Copa Sudamericana

Demanda de alimentos le generó baja sensible a Once Caldas por Copa Sudamericana

Resumen

El defensor Jerson Malagón del Once Caldas no pudo viajar a Brasil para la Copa Sudamericana por una demanda de alimentos que restringe su movilidad internacional, afectando al equipo en un partido decisivo. La medida ilustra las consecuencias legales en Colombia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Jerson Malagón, defensa central del Once Caldas, se convirtió en una baja sensible para el equipo de Manizales en el decisivo partido frente a Fluminense por la Copa Sudamericana. Aunque inicialmente el club informó que su ausencia se debía a “una situación personal”, posteriormente se conoció que el motivo real fue una demanda de alimentos en su contra, la cual impidió su salida del país. Esta medida judicial, legalmente respaldada en Colombia, se toma como precaución en casos donde se presume que el deudor podría evadir sus responsabilidades saliendo del territorio nacional.

El periodista César Augusto Londoño fue quien confirmó públicamente la razón por la que Malagón no viajó a Brasil, lo que representa una baja considerable para el técnico Hernán Darío Herrera, pues el jugador ha sido titular indiscutido tanto en la Liga BetPlay como en el certamen continental. En los seis partidos de la Sudamericana disputados hasta ahora, Malagón había jugado todos los minutos.

Pese a esta dificultad, el Once Caldas mantiene vivas sus aspiraciones: un empate en el Maracaná le basta para asegurar el primer lugar del Grupo F y avanzar directamente a octavos de final. Una derrota, en cambio, lo obligaría a jugar una fase previa ante los equipos que finalicen terceros en sus grupos de la Copa Libertadores.

Este caso visibiliza las consecuencias legales de las demandas por inasistencia alimentaria en Colombia, entre ellas, la imposibilidad de salir del país sin autorización judicial. Además, estos procesos pueden derivar en el reporte en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), lo que trae implicaciones adicionales como la restricción para ocupar cargos públicos o dificultades en la vida crediticia del denunciado. El hecho genera debate sobre la responsabilidad personal de los futbolistas fuera del terreno de juego y cómo estas situaciones pueden impactar directamente en el rendimiento y las posibilidades de sus equipos en torneos internacionales.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más