ir al contenido

Barrancabermeja en alerta máxima tras explosiones y hallazgo de panfletos del ELN

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Barrancabermeja vive en alerta máxima por dos explosiones y panfletos atribuidos al ELN, generando temor y exigencias de intervención del Gobierno Nacional. No hubo heridos, pero la situación tensiona a la población.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Barrancabermeja se encuentra en estado de alerta máxima tras registrarse dos explosiones de artefactos de bajo poder y el hallazgo de panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Los hechos, ocurridos este martes 25 de febrero, han generado gran preocupación entre los habitantes y han llevado al Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, a exigir la intervención urgente del Gobierno Nacional.

Las detonaciones tuvieron lugar en dos puntos neurálgicos de la ciudad, el parque Las Palomas, ubicado cerca de la Alcaldía Municipal, y el parque Uribe, ambos en zonas de alta actividad comercial.

Testigos presenciales relataron que los explosivos se encontraban ocultos en cajas de cartón y que, tras las explosiones, se encontraron panfletos del ELN en el lugar.

Afortunadamente, las explosiones no causaron heridos ni daños materiales de gravedad. Sin embargo, el impacto psicológico en la población ha sido significativo, porque se genera un clima de temor e incertidumbre.

La Comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio, Adriana Gisela Paz Fernández, se pronunció sobre los hechos y confirmó la autenticidad de los panfletos.

La oficial señaló que el ELN suele intensificar sus acciones durante el mes de febrero, realizando actos de carácter "pseudopolítico" y de intimidación.

"En relación al panfleto donde el ELN hace alusión a fechas conmemorativas, me permito informar que estamos realizamos las actividades de control territorial para que no ocurran novedades en el municipio (...) Es importante mencionar que este grupo armado organizado por el mes de febrero, es supremamente beligerante y tiende a generar acciones pseudopolíticas y de miedo", indicó la Comandante.

Estos incidentes se suman a una serie de hechos violentos que han sacudido a Barrancabermeja en las últimas semanas.

Siete días antes, circuló un panfleto con amenazas entre presuntos grupos criminales y nueve días atrás, sujetos armados que se identificaron como miembros de las disidencias de las Farc hicieron presencia en el municipio de La Paz, Santander.

En el nuevo panfleto encontrado tras las explosiones, el ELN denuncia un supuesto incremento de la "arremetida del paramilitarismo" en convivencia con las fuerzas armadas del Estado, y acusa al Gobierno de facilitar el fortalecimiento de estos grupos.

"El 2025 arrancó con el incremento de la arremetida del paramilitarismo, contra el pueblo colombiano en todas sus expresiones y en convivencia con las fuerzas armadas del estado. Se evidencia las operaciones sostenidas y coordinadas con el plan del golfo en el sur de Bolívar y en el Chocó con las bandas del cauca y el catatumbo (..) Como resultado: una serie de irregularidades cometidas en el territorio. Se declara la guerra al pueblo y al ELN mientras la inteligencia del estado y el ejército facilita que esa banda se fortalezca", se lee en el panfleto.

Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que intervenga en Barrancabermeja.

A través de una transmisión en vivo, el gobernador solicitó la presencia del presidente Gustavo Petro, el nuevo ministro de Defensa y la cúpula militar para liderar un consejo de seguridad y abordar las múltiples problemáticas que aquejan a la ciudad, incluyendo salud, educación, infraestructura y, principalmente, seguridad.

La viceministra de Defensa respondió al llamado del Gobernador y anunció que se realizará una reunión preliminar con el director nacional de seguridad, comerciantes y líderes locales, con el objetivo de preparar un encuentro con el ministro de Defensa en la ciudad y evaluar el aumento del pie de fuerza.

La situación en Barrancabermeja es tensa y la población espera acciones concretas por parte del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad y la tranquilidad en la región.

Más reciente