VIDEO: Capturan a usurpador de derechos de propiedad industrial en Barrancabermeja
Resumen
Un operativo en Barrancabermeja logró la captura de un individuo por usurpación de derechos de propiedad industrial, decomisando 418 artículos falsificados, incluyendo calzado y prendas. Las acciones buscan intensificar el control contra el comercio ilegal en Santander.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Dentro de la “Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”, las autoridades aduaneras y fiscales han dado un contundente golpe contra el contrabando y la comercialización de mercancía falsificada en el departamento de Santander.
Durante una diligencia de registro y allanamiento autorizada por la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de una persona vinculada al delito de usurpación de derechos de propiedad industrial, tipificado en el Artículo 306 del Código Penal Colombiano.
La operación se llevó a cabo en varios establecimientos comerciales ubicados en Barrancabermeja, donde se descubrieron 418 unidades de mercancía de dudosa procedencia.
Entre los artículos incautados se encontraban 208 pares de calzado y 210 prendas de confección, con un valor comercial que supera los 61 millones de pesos.
Los productos hallados carecían de las características físicas que garantizan su originalidad, pues no presentaban etiquetas, logotipos ni empaques adecuados, elementos esenciales que certifican la autenticidad de las marcas.

Además, durante la revisión se constató la ausencia de la documentación que acredite el ingreso legal de estos bienes al Territorio Nacional Aduanero.
Como consecuencia de la diligencia, los artículos fueron decomisados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, la cual llevará adelante las investigaciones pertinentes para desmantelar esta red de comercio ilegal.
Este operativo se enmarca dentro de una serie de acciones coordinadas por la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la DIAN, que ha venido intensificando sus controles para frenar el contrabando y proteger el comercio legítimo en la región.
La División de Control Operativo de Bucaramanga ha sido protagonista de importantes aprehensiones de mercancías de procedencia extranjera, destinadas a la comercialización irregular.
Las autoridades han señalado que estas acciones responden a un esfuerzo continuo por erradicar las mafias del contrabando, que no sólo afectan la economía local, sino que también perjudican a los comerciantes honestos y a los consumidores que buscan productos genuinos.
Ante esta situación, la Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la comercialización de mercancías ilegales.
Se garantiza la confidencialidad de la información y se invita a colaborar a través de la línea Anticontrabando 159, el WhatsApp 3213942169 o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.