ir al contenido

Acapulco en emergencia total tras el devastador huracán Otis

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

El Gobierno de México ha estado llevando a cabo acciones de atención y ayuda en la zona afectada por el huracán Otis. Estas acciones incluyen la Implementación de un puente aéreo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) para acelerar la distribución de ayuda humanitaria.

Así mismo, transporte de 6,000 despensas y 3,000 litros de agua embotellada por vía terrestre. Traslado de 8.6 toneladas de despensas y 6 toneladas de agua por vía aérea. Entrega de 8,170 despensas y 16,080 litros de agua.

Se hizo un anuncio de entrega de 10,100 despensas adicionales en diversas colonias afectadas. Despliegue de helicópteros ambulancia por parte del sector Salud para facilitar el traslado hospitalario de aproximadamente 100 pacientes a Magdalena de las Salinas y La Raza.

El gobierno se comprometió a brindar atención psicológica a la población afectada y desplegar a 132 profesionales de la salud para consultas médicas, incluyendo 34 especialistas y 30 médicos generales. La Cruz Roja Mexicana está enviando 20 toneladas de ayuda humanitaria, con 40 toneladas adicionales en camino desde la Ciudad de México

El Gobierno también ha informado sobre la reanudación del acceso a la autopista México-Acapulco, que opera con normalidad, y la habilitación de un carril en la carretera federal. Se están realizando reparaciones en varias rutas, incluyendo la autopista Chilpancingo-Acapulco y otras carreteras afectadas.

Además, se ha recuperado la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco, lo que ha permitido la implementación de un puente aéreo entre esa terminal y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Como resultado, aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús han operado vuelos comerciales gratuitos para evacuar a 450 visitantes.

Más reciente