🤖 Resumen
En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
En su noveno informe, la Comisión Disciplinaria Especial señaló que el departamento de Cundinamarca registró el mayor número de reclamos en esta etapa del proceso electoral con 561, seguido de Santander con 338, Antioquia con 281, Boyacá con 196, Tolima con 182 y Valle del Cauca con 136.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda
Redacción Política / EL FRENTE
El ente de control advirtió que 636 de los registros involucran a funcionarios públicos, 320 corresponden a denuncias interpuestas contra particulares, 245 servidores de elección popular y 133 incluyen a funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, principalmente.
La Procuraduría avanza en la revisión de las denuncias presentadas por la ciudadanía y en las acciones disciplinarias correspondientes. En ese sentido, 915 son objeto de estudio preliminar; 128 corresponden a indagaciones previas, en averiguación de responsables, y 79 en investigación disciplinaria, entre otros trámites.
Entre las acciones inmediatas el órgano disciplinario suspendió provisionalmente al gobernador de Quindío, a los alcaldes de: Neiva (Huila), El Banco (Magdalena), Puerto Nariño (Amazonas), San Pablo (Nariño), San Pelayo (Córdoba), Campamento y Nechí (Antioquia) y el personero municipal de Puerto Berrio (Antioquia) , en desarrollo de las investigaciones disciplinarias que se les adelantan.
Un alcalde investigado
Por presunta participación en política, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación al alcalde de Pinchote, Santander, Hernando Bohórquez García.
Al parecer, el investigado apoyo en actos públicos desde la sede de la alcaldía al candidato, Miguel Jovanny Triana Rodríguez, como primer mandatario del municipio delante de todos los ciudadanos que asistían presuntamente al cierre de campaña de este.
A su vez, la entidad busca esclarecer si el administrador municipal puede estar incurso en una falta disciplinaria al quebrantar sus deberes legales como servidores públicos y al parecer, utilizar su cargo para influir en los procesos electorales.
Hechos de relevancia
Por su parte, en materia de finanzas criminales se adelantaron incautaciones por $971.559.000 en Chocó, Santander, Meta, Magdalena, Casanare y Norte de Santander. Por estos hechos fueron capturadas 12 personas.
Las conductas denunciadas ante el Ministerio Público en su mayoría están relacionadas con intervención en política, constreñimiento electoral, propaganda electoral, compra y tráfico de votos, entre otros. En Santander, se reportaron capturas en los municipios de Maracavita, Lebríja Yondo (Antioquia) y el Área Metropolitana de Bucaramanga por delitos electorales.
Mientras tanto, en Barrancabermeja (Santander), dos personas que se movilizaban en un vehículo llevaban en su poder abundante material de propaganda electoral, más de 12 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego traumática. A estas personas se les imputará el delito de lavado de activos hasta que no demuestren el origen legal de los recursos.
En Yondó (Antioquia) fue capturado el alcalde de ese municipio por el delito de lavado de activos. El mandatario se movilizaba en una camioneta con 149’550.000 de pesos, sobre los cuales no aportaron soportes de su origen y destinación.
La ciudadanía puede presentar sus quejas electorales en la sede electrónica, ubicada en la página web www.procuraduria.gov.co, redes sociales, a través de línea telefónica de la entidad y a través de la Unidad de Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL).
Violación a las normas
electorales en Bucaramanga
Sumado a estas acciones del ministerio público, las autoridades explicaron que en el marco de la jornada electoral se registró la captura de un ciudadano por un hecho aislado, y la imposición de 52 comparendos por diferentes hechos relacionados en su mayoría por el certamen electoral.
“Con más de 3.000 policías logramos cubrir los 227 puestos de votación que corresponden a la Policía Nacional y 7 puestos que corresponde a un componente mixto entre el Ejército y la Policía, al momento las votaciones transcurren con completa normalidad, es importante manifestar que se han realizado 52 comparendos de acuerdo al requerimiento del código nacional de convivencia 35 de ellos por Ley seca y 11 por propaganda electoral; de igual forma en el municipio de Lebrija fue capturado un hombre por el delito de inasistencia alimentaria”, dijo el general José James Roa, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
De igual forma, las autoridades hicieron un llamado para que la ciudadanía siga denunciado los posibles hechos irregulares que se han presentado en la jornada de elecciones.
Entre los comparendos que se han impuesto se encuentran varios relacionados con publicidad electoral que no está permitida en esta jornada.