Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Un juez de la República decidió cobijar con resolución de acusación a una de las funcionarias de la Alcaldía de Bucaramanga considerada como mano derecha del mandatario Juan Carlos Cárdenas, una de las superpoderosas del gobierno local.
Se trata de Saharay Rojas Téllez, a quien en abril pasado un fiscal adscrito a la Unidad de Administración Pública de Neiva (Huila) imputó cargos por hechos relacionados en el año 2018, cuando Rojas Téllez se desempeñó en la Alcaldía de Neiva como secretaria de Hacienda.
De acuerdo con un pronunciamiento de la Fiscalía, la resolución de acusación en contra de Rojas Téllez se ejerce en el marco de un proceso en el que es investigada por las presuntas conductas punibles de prevaricato por acción, falsedad ideológica en documento público y concusión.
Así es el proceso
En concreto, las labores investigativas valoradas por el juez que acusó a la hoy funcionaria de la Alcaldía de Bucaramanga establecieron que Rojas Téllez, juntpo a otros exfuncionarios de la Alcaldía de Neiva, que también están vinculados a la investigación, adelantó procesos de cobro coactivo en materia de tránsito en nombre de la Secretaria de Hacienda.
Al parecer, según la tesis de la Fiscalía, se le habrían dado instrucciones a un hombre (presunto infractor) para que cancelara solo siete de nueve comparendos que debía pues aparecía como infractor de las normas de tránsito en el sistema de multas y sanciones, acción con la que se pretendió favorecerlo de manera fraudulenta.
“Bajo su direccionamiento, el hombre se presume pagó solo siete comparendos por un valor de $4.691.100. Y la hoy investigada, al parecer asumió el compromiso de prescribir los otros dos, (267943 del 7 de mayo de 2012 y el 430402 del 4 de abril de 2013) en ejercicio de sus funciones y condicionando, presuntamente, el pago $578.100, suma que le habría sido entregada en el segundo semestre de 2018”, indicó una fuente de la fiscalía refiriéndose a una funcionaria de la Secretaría de la Movilidad de Neiva, quien posteriormente habría concertado con Rojas Téllez adelantar el papeleo para oficializar los pagos.
“Elaboraron y extendieron el auto de levantamiento de medidas cautelares No. 211 por el pago total de la obligación en favor del hombre y envió un oficio a diferentes bancos sobre el registro de levantamiento de embargo que existía sobre los productos bancarios, justificando pago total de la obligación. Los comparendos en moción fueron objeto de pronunciamiento en la resolución No. 5057 del 18 de noviembre de 2018, declarándose la extinción de la acción de cobro que presuntamente fue proyectada, revisada y suscrita por los servidores adscritos en ese entonces a las secretarias de Hacienda y Movilidad, Rojas Téllez y Rojas Rivera y Ortiz Aya, respectivamente, quienes presuntamente favorecieron los intereses del solicitante”, expresó la Fiscalía General de la Nación durante las audiencias preliminares.