Córdoba en crisis por condiciones meteorológicas

La provincia de Córdoba, Argentina, sigue enfrentando una situación crítica debido a incendios forestales y una prolongada sequía, a pesar de las importantes lluvias registradas este martes. Aunque las precipitaciones han proporcionado alivio temporal y ayudaron a extinguir algunos focos, las autoridades advierten que la alerta extrema persistirá hasta finales de diciembre.
Bomberos voluntarios y brigadistas especializados lograron contener los incendios en áreas como Santa María (departamento Punilla), Los Reartes (Calamuchita) y Colonia Caroya (Colón). Sin embargo, el último fin de semana, las llamas afectaron la zona montañosa de Traslasierra, arrasando 1,5 hectáreas de pastizales bajos y arbustos en la jurisdicción de la localidad de Villa de Las Rosas.
Le puede interesar: Médicos sin fronteras denuncia crisis migratoria en Europa
A pesar del alivio temporal proporcionado por las lluvias, las autoridades instan a la comunidad a mantener medidas preventivas debido a que los meses de intensa sequía aún no han sido superados por completo. La situación sigue siendo delicada, y el riesgo de nuevos incendios persiste.
Las lluvias, por otro lado, generaron complicaciones en algunos sectores de la provincia. Se interrumpió el tránsito en la ruta provincial n15, a la altura de Villa de Soto, debido a inundaciones. Asimismo, en la ruta provincial n38, cerca de Tuclame, la tormenta y ráfagas de viento provocaron la caída de postes de luz y árboles, obligando a cortar el tránsito por algunas horas.
Vea también: Papa Francisco se reunió con familiares de víctimas por el conflicto en Gaza
La dramática sequía en Villa Carlos Paz ha dejado marcada la región, y a pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, la preocupación persiste entre los residentes y las autoridades locales. Las autoridades solicitan a la población que mantenga la precaución y siga las indicaciones para evitar nuevos incidentes. La situación seguirá siendo monitoreada de cerca, y se insta a la comunidad a estar alerta ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.