Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

OMS a China: deben esclarecer el aumento de enfermedaes respiratorias infantiles

Alejandra León  profile image
by Alejandra León
OMS a China: deben esclarecer el aumento de enfermedaes respiratorias infantiles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a las autoridades de China a proporcionar información exhaustiva sobre el marcado aumento de casos de enfermedades respiratorias que afectan a la población infantil. El organismo internacional expresó su preocupación por los brotes de neumonía infantil que se han registrado en el país asiático, generando temores sobre la posibilidad de una nueva pandemia, siguiendo el antecedente del Coronavirus en 2020.

La solicitud de información detallada tiene como objetivo comprender mejor la naturaleza de estos brotes y desarrollar estrategias efectivas para mitigarlos riesgos de expansión de los virus responsables. La OMS ha destacado la importancia de actuar de manera preventiva, recordando las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19.

Le puede interesar: ¿Qué sabemos de la tregua Israel-Hamás?

En este sentido, la organización ha recomendado la adopción de medidas similares a las implementadas durante la crisis del coronavirus, incluyendo el uso de barbijos, el mantenimiento de distancia con personas enfermas, el cuidado de la ventilación en espacios cerrados, lavado frecuente de manos y la restricción de salir del hogar en caso de síntomas.

Vea también: Noboa asume la presidencia "express" de Ecuador

Por su parte, las autoridades chinas han atribuido el aumento de casos al levantamiento de las medidas preventivas implementadas durante la pandemia de COVID-19. No obstante, el sector sanitario de China ha informado un aumento en las atenciones médicas relacionadas con complicaciones respiratorias, lo que ha generado preocupaciones adicionales.

Se especula que la reducción de las medidas preventivas puede haber contribuido al aumento de la circulación de diversos patógenos, incluyendo el virus de la gripe, el micoplasma (común en casos de neumonía infantil) y el virus sincitial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés), además del virus responsable de la COVID-19.

Alejandra León  profile image
por Alejandra León

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más