ir al contenido

10 árbitros colombianos en Copa América 2024

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Por primera vez en la historia de la Copa América, la Confederación Sudamericana de Fútbol incluirá a mujeres en el panel de árbitros para el torneo 2024. El objetivo es promover la igualdad y profesionalización de más mujeres en el fútbol.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por primera vez mujeres en panel de seleccionados. La Confederación Sudamericana de Fútbol, a través de su Comisión de Árbitros, dio a conocer la lista de convocados para la Conmebol Copa América 2024, en un listado de árbitros principales, árbitros asistentes y árbitros VAR.

Por primera vez el torneo continental y evento más antiguo del balompié en el mundo, contará con la presencia de jueces mujeres, entre ellas una representante colombiana, natural del municipio de Pesca, Boyacá.

La Copa América 2024 masculina contará con la presencia de árbitras y ellas son: las brasileras Edina Alves (Árbitra) y Neuza Back (Asistente); la colombiana Mary Blanco (Asistente) y Migdalia Rodríguez de Venezuela (Asistente), ellas del panel de la Conmebol.

Mientras que las estadounidenses Maria Penso (Árbitra), Brooke Mayo (Asistente), Kathryn Nesbitt (Asistente), junto a la nicaragüense Tatiana Guzmán (VAR), pertenecen a la Concacaf.

Los jueces colombianos

Los diez colombianos nominados para ser jueces en el torneo son: los árbitros Wilmar Roldan y Jhon Ospina; como miembros del VAR estarán, Nicolás Gallo, Yadir Acuña y David Rodríguez, y como asistentes: Alexander Guzmán, Jhon León, Jhon Gallego y Miguel Roldan.

Los convocados se presentarán el 12 de junio del 2024, en la ciudad de Dallas, EE. UU., para participar del Seminario previo al inicio del torneo, del 13 al 17 del mismo mes. El objetivo es reforzar conceptos técnicos de forma integral, trabajar en aspectos físicos, además de realizar diferentes actividades de entrenamiento en cancha, aula y cabinas VAR.

Es un alto compromiso asumido por la Conmebol desde el 2016, que apuesta al desarrollo y a la profesionalización de más mujeres dentro y fuera del campo de juego, impulsando un fútbol con igualdad en los distintos torneos.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público