ir al contenido

Colombia avanza en habilidades tecnológicas con enfoque en IA Generativa

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Colombia se destaca como líder regional en habilidades digitales emergentes, especialmente en IA generativa, según el Informe Global de Habilidades 2024 de Coursera. Las inscripciones a cursos de IA Generativa aumentaron un 659%, impulsado por la Estrategia Nacional Digital 2023-2026 del país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Según el Informe Global de Habilidades 2024 de Coursera, Colombia ha asegurado su posición como líder regional en habilidades digitales emergentes, destacando especialmente en IA Generativa. Con un notable aumento del 659% en las inscripciones a cursos de IA Generativa, el país sudamericano demuestra un compromiso sólido con la preparación de una fuerza laboral adaptada a las demandas del entorno digital.

El informe revela que Colombia ocupa el sexto lugar entre veinte países de América Latina y el Caribe, destacándose en áreas clave como tecnología y ciencia de datos. Este avance es impulsado por iniciativas como la Estrategia Nacional Digital 2023-2026, que busca cerrar las brechas en el acceso y la adopción de tecnologías digitales en todos los sectores del país.

El CEO de Coursera, Jeff Maggioncalda, destacó la importancia de estas cifras: "El auge de la IA generativa subraya la necesidad de nuevas estrategias para cerrar las brechas digitales y de género mientras se construye una fuerza laboral competitiva en Colombia". Maggioncalda también enfatizó el papel crucial de las microcredenciales y la formación continua para preparar a los trabajadores colombianos para roles tecnológicos de alta demanda.

El informe, basado en datos de más de 148 millones de aprendices en la plataforma de Coursera, destaca el crecimiento exponencial en la alfabetización en IA a nivel global, impulsado por cursos como "Ingeniería de Prompts para ChatGPT" y "Introducción a la IA Generativa". Estos programas no solo están cerrando la brecha de habilidades digitales, sino que también están fomentando una mayor inclusión de género en el aprendizaje en línea, con un equilibrio del 50% de mujeres en las inscripciones colombianas, superando el promedio global.

Con más de 5.2 millones de cursos completados y 4.3 millones de horas de aprendizaje registradas desde octubre de 2021, Coursera continúa siendo un socio clave en la formación de habilidades en Colombia, contribuyendo significativamente a la preparación del país para los desafíos económicos y tecnológicos del futuro.

Más reciente