Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

‘Estamos camino de la narcocrasia’ Dice exministro de defensa Nacional Juan Carlos Pinzón

Resumen

Colombia enfrenta pérdida de territorio en la frontera con Venezuela y creciente inseguridad en el sur, bajo influencia guerrillera. El exministro Juan Carlos Pinzón solicita reforzar las fuerzas armadas tras la salida de 92 expertos militares durante el gobierno de Petro.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE
‘Estamos camino de la narcocrasia’ Dice exministro de defensa Nacional Juan Carlos Pinzón

Mientras Colombia pierde gran parte de su territorio en la frontera con Venezuela, con la complicidad de las guerrillas del ‘Ejército de Liberación Nacional’ que reciben apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro Moros, crece la violencia y aumenta la inseguridad en seis departamentos del sur del país, como El Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Vaupés y Caquetá, que están bajo el dominio de las disidencias de las FARC.

“Venezuela le ha quitado territorio a Colombia en la región de El Catatumbo y nadie, desde la Cancillería Nacional, se ha preocupado por condenar estos hechos”, advierte el exministro de defensa nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno, que ha regresado al país para presentar una propuesta de gobierno, que le devuelva a la nación el ritmo de progreso de pasadas administraciones. 

‘A Colombia le hacen falta gran cantidad de militares experimentados que fueron llamados a calificar servicios por el gobierno de Gustavo Petro Urrego, empeñado en desarmar al ejército y la policía, que le dieron gloria al país en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo’, dijo el exministro de defensa Juan Carlos Pinzón.

Se recuerda que hace tres años, durante el gobierno de Gustavo Petro fueron llamados a calificar servicios los expertos en inteligencia militar, entre ellos noventa y dos (92) generales de alto rango, mayores generales, almirantes y coroneles, que tenían la experiencia y el conocimiento estratégico para enfrentar a las guerrillas de las FARC, del ELN, de la Nueva Marquetalia, del Tren del Golfo y de otras agrupaciones terroristas. “Se necesitan veinticinco mil hombres para recomponer el aparato militar de Colombia’, advierte el aspirante a la presidencia de la República.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más