Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

ICBF cuestionado por problemas estructurales y ejecución presupuestal

Resumen

El ICBF enfrenta cuestionamientos por decisiones recientes que afectan sus direcciones territoriales. Destacan avances en paz y recursos, pero preocupan baja ejecución presupuestal y falta de directores en varias regiones.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
ICBF cuestionado por problemas estructurales y ejecución presupuestal

   

La Comisión Tercera del Senado llevó a cabo un debate de control político dirigido a la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, donde evaluaron decisiones recientes al frente de dicha entidad que han afectado el funcionamiento de las direcciones territoriales de la entidad.

Durante su intervención, Cáceres Cárdenas destacó avances como directora del ICBF en materia de participación en diálogos de paz, señalando que “solamente en términos de paz es que se acaba el reclutamiento” de menores.

 Asimismo, aseguró que actualmente no existen problemas de flujo de caja y que el Ministerio de Hacienda ha implementado una estrategia eficiente de giro de recursos.

 No obstante, varios congresistas expresaron sus preocupaciones respecto a falencias de la entidad. La senadora Ana Carolina Espitia del partido Alianza Verde cuestionó la baja ejecución presupuestal, revelando que a abril de 2025 solo se ha obligado el 23,1% de los 9,6 billones disponibles, mientras que proyectos clave como “Proyectos Vida” apenas alcanzan un 5,9% de ejecución.

 También señaló rezagos del año 2024 que dejaron pendientes más de 50 mil millones de pesos destinados a familias, primera infancia y entidades territoriales.

 Por su parte, la senadora Sonia Bernal Sánchez del Pacto Histórico enfatizó que “el reclutamiento no se acaba cuando se acabe el conflicto armado; acabamos el conflicto cuando se deje de tener un solo niño para la guerra”.

 Otros legisladores, como la senadora Karina Espinosa Oliver del partido Liberal y el senador Jairo Alberto Castellanos Serrano del partido Alianza Verde, criticaron la alta interinidad en cargos clave del ICBF y la falta de directores en propiedad en varias regiones desde 2020.

 El debate finalizó con un llamado conjunto a fortalecer la institucionalidad del ICBF, garantizar la protección de la niñez y corregir los problemas estructurales que limitan la eficacia de sus programas.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más