Miami disfrutó del talento artístico de las gemelas Gómez
Resumen
Las gemelas Gómez exhibieron sus obras en la Feria de Servicios en Miami, destacando así el arte colombiano en el extranjero al unir técnicas mixtas y nudos textiles. Este evento promueve identidad, cultura y oportunidades de intercambio artístico.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Las gemelas María del Pilar, artista plástica y María Teresa, artista textil; unieron sus talentos con una propuesta entre técnica mixta y nudos textiles, en la VIII Feria de Servicios para colombianos en el sur de la Florida: “Un encuentro con el país de la Belleza: Colombia”.
Un escenario inspirador para el encuentro, la visibilización y el fortalecimiento del arte colombiano en Miami. La participación de los artistas plásticos en esta feria no solo enriquece el componente cultural del evento, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad colombiana en el exterior.

A través de sus obras, los artistas comunican narrativas profundas sobre el territorio, la memoria y la resiliencia, conectando emocionalmente al público con sus raíces. Además, su presencia activa visibiliza el talento colombiano en un escenario internacional como Miami, abriendo puertas a nuevas oportunidades de intercambio, difusión y crecimiento artístico.

Organizada por el Consulado General de Colombia en Miami, Cónsul Fernando Marmolejo en colaboración con “Museo Empresarial Colombiano, Eccehomo Guzmán. La galería Punto de Encuentro Arte, dirigida por la gestora y artista Diana Sánchez, tuvo un rol clave en la curaduría de la exposición. Su gestión permitió la creación exitosa de una propuesta visual unificada, incluyendo tanto a artistas emergentes como a artistas consagrados.

La feria contó con la participación de más de 120 artistas colombianos y 10 galerías como Diego Victoria, Galería JCepeda, entre otras. Para una segunda muestra artística en el consulado de Colombia, los artistas fueron seleccionados por el artista y curador, Héctor Prado, mostrando una variada representación de las manifestaciones plásticas colombianas, entre ellas, la obra textil de Gómez, “Entrelazos” y “Ancestros”.