Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín

Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín

Resumen

En Santander, operativos anticontrabando liderados por la Secretaría de Hacienda incautaron mercancía ilegal valorada en $4.203.000 en Mogotes y San Joaquín, destacando productos como cigarrillos y licores sin permisos de importación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Con un fuerte golpe al contrabando en Santander, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA), liderado por la Secretaría de Hacienda Departamental, realizó exitosas jornadas de inspección y control en los municipios de Mogotes y San Joaquín, logrando la incautación de mercancía ilegal avaluada en $4.203.000. Del total decomisado, $3.519.000 corresponden a Mogotes y $684.000 a San Joaquín.

Durante los operativos se efectuaron 44 visitas a establecimientos comerciales, donde se identificaron productos que no cumplían con los requisitos legales de comercialización. Entre lo incautado figuran 436 cajetillas de cigarrillos de contrabando de marcas como Cherokee, Reno, Real, Kentucky y Rumba; 10 botellas de aguardiente de 750 mililitros; una pimpina con cuatro litros de licor adulterado tipo chirrinchi; 15 botellas de vino y 16 latas de bebidas alcohólicas importadas desde Asia, conocidas como “latas de chino”, que no cuentan con registro sanitario ni permisos de importación.

La secretaria de Hacienda de Santander, Diana María Durán Villar, destacó que estos operativos son una acción directa contra las redes criminales que trafican con productos ilegales. “Cada cajetilla de cigarrillos ilegales o litro de licor adulterado que sacamos de circulación es una victoria. Protegemos las rentas departamentales y, lo más importante, la salud y la vida de los consumidores”, expresó.

El coordinador del GOA Santander, Jorge Azain Vega Martínez, señaló que se están reforzando los controles territoriales no solo con inspecciones y decomisos, sino también con campañas pedagógicas como Tómeselo en serio, que busca sensibilizar a los comerciantes sobre la importancia de actuar dentro de la legalidad.

La Secretaría de Hacienda reiteró el llamado a los ciudadanos para que verifiquen la legalidad de los productos que consumen, utilizando la aplicación gratuita SycTrace, disponible para celulares. Esta herramienta permite escanear el código QR de las estampillas en licores, cervezas y cigarrillos, y comprobar su autenticidad. En caso de detectar productos sospechosos, los usuarios pueden hacer denuncias anónimas directamente desde la APP.

Para reportar actividades sospechosas relacionadas con contrabando, también están habilitadas las líneas #123 de la Policía Nacional y #159 de la Policía Fiscal y Aduanera.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más