ir al contenido

Por primera vez, una mujer indígena es directora de la Academia Diplomática ‘Augusto Ramírez Ocampo’

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Lena Yanina Estrada Asito, indígena Uitoto Minika, es la nueva directora de la Academia Diplomática de Colombia. Estrada es la primera mujer de una comunidad indígena en asumir este rol y buscará garantizar la excelencia del servicio diplomático del país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El ministro de Relaciones Exteriores (e), Luis Gilberto Murillo, posesionó a la nueva directora de la Academia Diplomática ‘Augusto Ramírez Ocampo’, la primera mujer miembro de una comunidad indígena en ocupar este cargo.

Se trata de Lena Yanina Estrada Asito. Una indígena Uitoto Minika, del territorio Nofiuco, en La Chorrera, departamento del Amazonas. Es politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con un Doctorado en Sostenibilidad. Ha sido investigadora académica para la Cátedra UNESCO y ha adelantado tareas de consultoría con diversas agremiaciones indígenas como la Organización Nacional Indígena de Colombia —ONIC—, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica —COICA— y el Ministerio del Interior.

En su discurso, el Canciller (e) Murillo reiteró su compromiso por el fortalecimiento de la diplomacia subnacional y de los pueblos, al plantear la democratización de la Carrera Diplomática y Consular como mecanismo para que los colombianos de las regiones más apartadas del territorio accedan la Carrera Diplomática y Consular. “Se le da un espacio a la fuerza de la diversidad en todas sus expresiones y en toda la diversidad étnica y racial, de las regiones, de las provincias”, indicó el ministro.

La extensión del concurso a los 32 departamentos del país, la creación de cursos preparatorios virtuales previos al examen de ingreso, la reestructuración del Curso de Capacitación y la opción de acreditar como tercer idioma uno que sea de origen indígena o afrodescendiente, fueron algunas de las transformaciones que anunció el Ministro para el Concurso de Ingreso.

Por su parte, la nueva Directora indicó que es un honor recibir esta asignación, ya que significa una historia de luchas, de resistencia y de resiliencia de su comunidad. Indicó que la diplomacia es un ejercicio que se desarrolla tanto dentro como fuera de los territorios, en un ejercicio que denominó de “Etnodiplomacia moderna”, del cual han hecho parte miembros de distintas poblaciones indígenas y afro en Colombia y en el mundo. Igualmente, afirmó que trabajará por garantizar la excelencia del servicio diplomático del país, al tiempo que cumplir con el mandato de extender dicho concurso a la mayor parte del territorio colombiano.

El Canciller (e) también acompañó a la Asociación Diplomática y Consular de Colombia —ASODIPLO— en la entrega de dos ‘Becas ASODIPLO’ para población vulnerable, que fueron entregadas a igual número de estudiantes que forman parte del Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2024. En su discurso, el Ministro encargado saludó el interés de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia por apoyar con sus becas a aquellos ciudadanos que llegan a Bogotá, luego de un estricto proceso de selección, a formar parte del Cuerpo Diplomático que con orgullo representa al país en el exterior. Iván Andrés Pérez Suárez y José David Zambrano Guachetá fueron los beneficiados de este año.

El presidente de la Asociación Diplomática y Consular, Carlos Arturo García, celebró la disposición del señor Canciller a democratizar la carrera, a llevarla a todo el país, a construir mecanismos de inclusión. Puedo decir que en ello cuenta con la anuencia y el compromiso de la mayoría de los funcionarios de Carrera Diplomática y Consular.

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público