ir al contenido

Dos santandereanas en Mundial de Para Atletismo

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Colombia participará con una delegación de 30 para atletas y 4 guías en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en Japón. Este evento sirve como preparación para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Destaca la participación de Greci Pineda, primera mujer colombiana en competir en silla atlética.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Colombia presente en Japón. Desde este viernes 17 al sábado 25 de mayo, el Universiade Memorial Stadium de Kobe, Japón, será testigo de la participación de Colombia en el Campeonato Mundial de Para Atletismo. En la delegación dos santandereanas buscarán el podio mundial en la previo de la cita de Paris 2024.

Con un equipo compuesto por 30 Para Atletas y 4 Guías, esta será la participación más numerosa del país en un certamen del atletismo de inclusión. Esta vez, los nacionales viajan con el objetivo de prepararse para los Juegos Paralímpicos de París 2024, asegurar más cupos para las esas competencias y fortalecer el proceso de formación de los deportistas juveniles que integran la delegación.

El equipo colombiano cuenta con atletas provenientes de diversas regiones del país, destacando 15 Para Atletas del Valle, seis de Bogotá, cinco de Antioquia, tres del Cauca, dos del Meta y dos para deportistas de Santander.

Las santandereanas

Greci Pineda y Mayerli Buitrago Ariza integran el grupo colombiano. Pineda hará historia al convertirse en la primera mujer colombiana en competir en un mundial en la modalidad de silla atlética. La santandereana competirá en los 100 metros T53.

En la Impulsión de la Bala F41, Mayerli Buitrago busca ratificar su buen momento en el certamen, que se constituye en un excelente examen antes de Paris 2024, donde visibiliza el podio paralímpico.

Asimismo, es notable la participación de la lanzadora antioqueña Yesenia Restrepo, quien marca su séptima presencia en un Campeonato Mundial de Para Atletismo, consolidándose como la colombiana con más participaciones.

El equipo colombiano estará bajo la dirección de experimentados entrenadores, tanto en pista como en campo. En la parte de pista, estarán Alonso Mina, Kenrik Sanmiguel y Osmany García; mientras que en campo estarán Freiman Arias y Anyela Rivas.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público