Récord de atletas para Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023
Resumen
En competencia estarán más de 2.036 deportistas con relación a los participantes en los Juegos del Bicentenario Bolívar 2019. El próximo 11 de octubre, en la ciudad de Armenia se realizará la reunión de Jefes de Misión de las 34 delegaciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)10.713 deportistas en competencia. En el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira, exactamente en 39 días, el 11 de noviembre se encenderá el pebetero de las justas deportivas del cuatrienio en el país, para los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023 y el primer registro que cae es el de atletas participantes.
Luego de que se cerrara a la medianoche de este lunes la lista nominal para los Paranacionales, fueron inscritos un total de 2.824 deportistas, que, sumados a los 7.889 deportistas convencionales, dan la cifra récord de 10.713.
Los Juegos del Bicentenario Bolívar 2019 ostentaban el máximo registro con 8.677 atletas (6.212 en Nacionales y 2.465 en Paranacionales), por lo que, para la presente edición, se produce un incremento de 2.036 atletas.
El director de las justas, Baltazar Medina, analizó lo que significa este logro para el deporte colombiano. “Hablamos de un evento de la misma magnitud, en cuanto a atletas participantes, de unos Juegos Olímpicos y estamos superando por más de 3.000 atletas el tamaño de unos Juegos Panamericanos que es la cita multideportiva más importante del continente. Entonces, estamos frente a un certamen de unas dimensiones gigantes, de gran impacto e importancia para el país”, comentó Medina.
Registro en juegos Paranacionales
La población total inscrita de los Paranacionales 2023 será de 4.477 personas, ya que a los 2.824 deportistas (726 mujeres y 2.098 hombres), se suman 1.653 de personal de apoyo.

Serán 29 regionales las que competirán en el Eje Cafetero, en los VI Paranacionales del 2 al 10 de diciembre. Bogotá es la delegación con más deportistas registrados: 362, seguido por Valle y Antioquia, con 327 y 313, respectivamente. Amazonas, Guainía, San Andrés, Vaupés y Vichada, registraron nominas cortas para las competencias de los atletas en condición de discapacidad o talento especial.