ir al contenido

Ecopetrol traza ruta para abastecimiento de gas hasta 2034 en Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En el marco del Congreso de Andesco, el presidente del Grupo Ecopetrol, Ricardo Roa, ha presentado la ambiciosa hoja de ruta 2024-2034 para asegurar el abastecimiento de gas natural en Colombia. La iniciativa surge en respuesta a un faltante estimado de 83 Gbtud para 2025, del cual se proyecta cubrir 61 Gbtud con gas nacional y complementar con 100 Gbtud de importaciones mediante sistemas de regasificación, incluyendo potencialmente el gasoducto Antonio Ricaurte desde Venezuela.

En mayo pasado, Ecopetrol inició un proceso de Requerimiento de Información al mercado para explorar alternativas de recibo, almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), con más de 10 compañías expresando interés. La recepción de ofertas indicativas concluirá la primera semana de julio, anticipando la contratación de servicios asociados para el segundo semestre de 2024.

La estrategia incluye la presentación de un portafolio de oferta diversificado a partir de varias fuentes de suministro a largo plazo, destinado a garantizar el abastecimiento y mantener precios competitivos a partir del 2025. Además, a partir de 2029 se prevé la incorporación de gas de los descubrimientos costa afuera como Uchuva, Gorgon y Glaucus, con un potencial estimado entre 4 y 12 terapies cúbicos (TPC), lo que podría triplicar las reservas actuales del país.

Las actividades de perforación del pozo exploratorio Komodo-1 iniciarán en el cuarto trimestre de 2024, con un potencial exploratorio que podría ampliar significativamente las reservas de gas del país hasta 50 TPC, 17 veces más que las actuales.

Ricardo Roa destacó la capacidad de Ecopetrol para asegurar el abastecimiento nacional a corto, medio y largo plazo, pero subrayó la necesidad urgente de flexibilizar normativas comerciales de gas, agilizar permisos ambientales y sociales, obtener la licencia especial de la OFAC para importaciones de gas venezolano, y eliminar restricciones en la infraestructura de transporte.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público