Resumen
Científicos de la Universidad de Oxford han logrado la teletransportación utilizando procesadores cuánticos, lo cual marca un avance en el mundo de la computación cuántica. Este logro podría revolucionar el futuro de la tecnología cuántica y su aplicación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La tecnología computacional y la ciencia han marcado un hito en la industria del procesamiento de información. Un equipo de científicos británicos de la Universidad de Oxford logró la teletransportación por medio de procesadores cuánticos.
Los investigadores publicaron sus avances en una revista científica, allí aseguraron que tuvieron éxito gracias a una supercomputadora cuántica.
Según la información suministrada por el medio británico ‘The Mirror’, los resultados de la investigación permitirán abordar desafíos computacionales, con el fin de resolver problemas que las computadoras convencionales no pueden.
Además, los científicos aseguraron que es sólo el primer paso en el camino para la producción y la incursión de tecnología cuántica en el futuro.
Según los informes entregados por los investigadores, se utilizó una “interfaz de red fotónica” para conectar dos procesadores cuánticos separados, con el fin de crear una computadora. El avance abordó el “problema de escalabilidad” de la tecnología.
Los científicos utilizaron un concepto similar al de las supercomputadoras tradicionales, compuestas por ordenadores más pequeños conectados entre sí, cpn lo cual potenciaron las capacidades de cada unidad por separado.
Según la información publicada, un ordenador cuántico con la capacidad de procesar millones de cúbits (unidades básicas de información), debe agrupar un cierto número de procesadores en una máquina de gran tamaño.
No obstante, con el nuevo enfoque de los investigadores, se pueden conectar entre sí pequeños dispositivos cuánticos para distribuir cálculos a lo largo de la red. De acuerdo con los científicos, no hay límite para la cantidad de procesadores unidos.
Un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, realizó por primera vez teletransporte cuántico a lo largo de treinta kilómetros por medio de un cable de fibra óptica.
No obstante, el estudio reciente de los científicos británicos fue la primera demostración de teletransportación cuántica con componentes mínimos de un algoritmo, tal y como lo informó el líder del proyecto.
"Las demostraciones anteriores de teletransportación cuántica se han centrado en la transferencia de estados cuánticos entre sistemas separados físicamente. En nuestro estudio, utilizamos la teletransportación cuántica para crear interacciones entre estos sistemas distantes”, explicó Dougal Main, del Departamento de Física de la Universidad de Oxford.
Sumado a esto, el científico añadió que estos resultados podrían sentar las bases para incursionar en un futuro próximo una red de “Internet cuántica”, creando un medio ultraseguro de comunicación, cálculo y detección.