Resumen
Operativo conjunto entre la Policía, Ejército y Fiscalía desmanteló a "Los del Sur", banda dedicada al microtráfico en Bucaramanga. Nueve capturados, incluidas sustancias ilícitas y armas decomisadas, en un golpe importante a la delincuencia local.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Golpe a estructura dedicada al microtráfico en Bucaramanga
La denuncia ciudadana permitió iniciar operativos de seguimiento e individualización de personas dedicadas a la distribución y comercialización de drogas al menudeo en el barrio Mutis y Estoraques.
La operación conjunta entre la Policía Metropolitana, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, se ha logrado desarticular al grupo de delincuencia común organizada conocido como "Los del Sur", dedicados a la comercialización de estupefacientes y a la comisión de delitos que atentan contra la vida en el área metropolitana de Bucaramanga.
Tras una serie de operativos llevados a cabo en diferentes puntos del Área Metropolitana, se logró la captura de nueve presuntos integrantes de la banda, entre ellos, alias "Carnal", cabecilla secundario de la organización, y otros ocho sujetos identificados como "Pocho", "Kaleth", "Hoinner", "Jhon", "José", "Mireya", "Yasmin" y "Brayan", quienes se encargaban de la distribución de las sustancias ilícitas.
Según las investigaciones, "Los del Sur" obtenían rentas criminales mensuales que superaban los 35 millones de pesos, producto de la venta de estupefacientes bajo la modalidad de "mano a mano" en diferentes barrios de Bucaramanga y su Área Metropolitana.
En el sector de Villa del Prado, uniformados sorprendieron a alias ‘Mauricio’, de 18 años, se desplazaba en una motocicleta y portaba un revólver calibre 38 con seis cartuchos. Es señalado como integrante de “Los del Sur”, grupo delictivo dedicado a homicidios selectivos.
Durante los operativos, las autoridades lograron incautar seis dispositivos móviles, dos armas de fuego, un proveedor, ocho cartuchos, unas esposas, 80 gramos de tusi, 100 gramos de bazuco, una barra de cocaína, 42 gramos de cocaína, 825 gramos de marihuana y demás elementos utilizados para la dosificación de las drogas.
Con la desarticulación de esta banda, la Policía Metropolitana de Bucaramanga asesta un duro golpe a la inseguridad y la delincuencia en la región, especialmente en lo que se refiere al microtráfico de drogas. Esta acción representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y contribuye a mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad.

Microtráfico deja 600 capturados
En rueda de prensa conjunta entre la Gobernación, la Alcaldía de Bucaramanga y la Policía Metropolitana se informó que los nueve capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quienes los presentarán ante un juez para definir su situación jurídica. Se espera que los responsables de estos delitos sean judicializados y reciban la sanción correspondiente por sus acciones.
Esta operación se suma a las múltiples acciones que ha venido realizando la Policía Metropolitana de Bucaramanga en su lucha contra el microtráfico. En lo que va del año, se han logrado capturar a 600 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lo que demuestra el compromiso de las autoridades por combatir este flagelo que afecta a la sociedad.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga ha reiterado su compromiso de seguir con este trabajo de manera articulada con la Fiscalía General de la Nación y las administraciones municipales y departamental para desarticular las estructuras criminales dedicadas a la comisión de delitos en toda el Área Metropolitana.
La ciudadanía es vital para que denuncie este tipo de delitos como el microtráfico que ahora se ha tomado las canchas deportivas y sectores aledaños a algunas instituciones educativas y la denuncia puede conducir a las autoridades a acabar con bandas como “Los del Sur”.

Más vigilancia en el Área Metropolitana
Durante la conferencia de prensa se informó que el Área Metropolitana cuenta ahora con la interconexión de 1.400 cámaras de seguridad nuevas, inversión realizada por la Gobernación del Departamento y el Gobernador Juvenal Díaz Mateus, expresó que se requieren más investigadores, sobre todo en Bucaramanga y Barrancabermeja.
El Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, señaló que con la desarticulación de esta estructura criminal y la captura de tres peligrosos extorsionistas, se le devuelve la confianza a los ciudadanos y se refuerzan los resultados del ‘Plan Candado’.
Así mismo, se ha articulado el trabajo de investigación a partir del cartel de los más buscados en la capital santandereana, para desarticular las estructuras criminales y entregarles mayor seguridad a los habitantes de Bucaramanga y demás municipios de Santander.
Las bandas de expendedores de drogas al menudeo han extendido sus tentáculos a los municipios de Floridablanca, Piedecuesta, Girón, situación que exige un mayor despliegue investigativo y mayor presencia de las autoridades para desarticular estas estructuras criminales.
Las autoridades recalcaron la importancia de la denuncia a la línea 123 para erradicar a los expendedores de drogas de los entornos residenciales, estudiantiles y parque del Área Metropolitana.