ir al contenido

Capturado alias “El Negro” cabecilla del Tren de Aragua

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El cabecilla del Tren de Aragua, Manuel Antonio Barrios Cortez, alias 'El Negro', fue capturado en Bucaramanga. Buscado por terrorismo, su captura es un golpe significativo contra el crimen organizado transnacional. Las autoridades locales destacan la cooperación ciudadana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Otro golpe al crimen transnacional organizado en Bucaramanga

Pese a la presencia en la capital santandereana de sujetos relacionados con esa estructura criminal, cuyo origen es Venezuela, las autoridades enfatizan que en esta ciudad no hay un grupo organizado del Tren de Aragua.

Criminales que son reclamados por la justicia en Venezuela y varios países del continente, han buscado escondederos en Bucaramanga para tratar de eludir a la ley, pero en esta ciudad han sido detectados por las autoridades quienes, en los últimos días han capturado a cuatro peligrosos delincuentes de nacionalidad venezolana.

En las últimas horas, tras un golpe contundente contra el crimen transnacional organizado, la Policía Nacional de Colombia, seccional Bucaramanga, en acción conjunta con la Alcaldía de Bucaramanga y migración Colombia, logró la captura de Manuel Antonio Barrios Cortez, alias "El Negro", un peligroso cabecilla del Tren de Aragua.

Esta es una tristemente célebre banda criminal transnacional originaria de Venezuela. La detención se llevó a cabo en el marco del plan "180 días contra el delito", implementado por las autoridades para combatir la creciente ola de inseguridad en la región.

Delinquía en el Perú

Alias "El Negro", de 35 años, era un objetivo prioritario para las autoridades venezolanas, quienes lo buscaban con orden de un juzgado por el delito de terrorismo.

Su captura representa un importante avance en la lucha contra el crimen organizado, no sólo en Colombia, sino también en la región. Según las investigaciones, Barrios Cortez era el principal líder del Tren de Aragua en Perú y se encontraba en Bucaramanga desde el año 2022, donde continuaba su actuar delictivo bajo las órdenes de Edison Manuel Ramírez Ramírez, alias "Mamá Oso".

La captura de "El Negro" se produjo en la carrera 13 con calle 35, en el centro de Bucaramanga tras un operativo sorpresa realizado por las autoridades y en el cual lograron ubicar al peligroso criminal que se desplazaba en una motocicleta y procedieron a su detención.

Implicado en extorsiones y otros delitos

Al momento de ser requerido, Barrios Cortez no portaba documentos de identificación, lo que levantó sospechas sobre su verdadera identidad. Al verificar sus antecedentes, se confirmó que se trataba de un delincuente de alta peligrosidad, solicitado por el Juzgado Segundo de Venezuela por el delito de terrorismo.

Según información suministrada por la comunidad, "El Negro" estaría involucrado en extorsiones y otros delitos que han afectado la seguridad y tranquilidad de los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga.

Su captura representa un duro golpe para las disidencias del Tren de Aragua que han llegado a delinquir en la región con bandas locales de microtráfico, extorsión, robos y sicariatos.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, en rueda de prensa destacó la importancia de este operativo y reiteró el compromiso de su administración en la lucha contra el crimen organizado.

"Este es un trabajo articulado con la Policía Metropolitana, la Fiscalía y todas las autoridades del departamento, comprometidas en combatir el delito. En Bucaramanga no hay cabida para los delincuentes, porque los combatimos con toda la capacidad de las autoridades, sean locales o vengan de otros países, les llegaremos a donde estén para judicializarlos", afirmó el mandatario local.

Bucaramanga como escondedero

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, MEBUC, Henry Yesid Bello Cubides, resaltó la efectividad de los operativos que se realizan en la ciudad y la importancia de la colaboración ciudadana para lograr estos resultados.

"Hemos capturado a 153 personas en lo corrido del año, gracias a la información de la comunidad y al trabajo articulado de todas las entidades. En Bucaramanga no hay una estructura del Tren de Aragua, estas personas son disidentes que llegan a esconderse en la ciudad, continúan con si actuar criminal o son instrumentalizados por bandas locales para cometer todo tipo de delitos", señaló el oficial.

Tras su captura, "El Negro" fue puesto a disposición de Migración Colombia, entidad encargada de realizar los trámites administrativos para su entrega a las autoridades venezolanas, donde deberá responder por el delito de terrorismo.

Se espera que su captura y posterior extradición sirvan como un mensaje contundente para otros criminales que pretenden refugiarse en Colombia para evadir la justicia de sus países.

La captura de "El Negro" es un nuevo golpe al crimen organizado y un ejemplo del trabajo efectivo que está realizándose en Bucaramanga para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Más reciente