Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Países árabes estarían interesados en comprar parte de la deuda externa de Colombia

Países árabes estarían interesados en comprar parte de la deuda externa de Colombia

Resumen

El presidente Gustavo Petro logró el interés de países árabes en adquirir parte de la deuda externa de Colombia. Esto podría ayudar a resolver problemas sociales e impulsar una economía productiva, alejándose del extractivismo fósil.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La gira del presidente Gustavo Petro por Medio Oriente concluyó este fin de semana.

Durante cinco días, el mandatario y algunos miembros de su gabinete visitaron Emiratos Árabes Unidos y Catar, países en los que se sellaron acuerdos sobre inteligencia artificial (IA), rutas aéreas, agua potable y educación.

En entrevista con el periódico 'Vida' de la Casa de Nariño, el primer mandatario explicó que uno de los temas que se discutió fue el estado de la deuda externa de Colombia.

De acuerdo con Petro, países árabes estaría interesado en pagar parte de ese saldo pendiente.

"Uno de los resultados de esta gira es que logramos la posibilidad, la intención de comprar, por iniciativa de varios países árabes, una parte sustancial de la deuda externa de Colombia", señaló.

El jefe de Estado también indicó que la compra de esta porción de las obligaciones del territorio nacional se traduciría en una ayuda, ya que "que podría ser necesario para solucionar muchos problemas sociales y para impulsar una economía productiva que deje atrás el extractivismo fósil".

Además, el presidente Petro indicó que este escenario se podría materializar si se logra llegar a un acuerdo con el "mundo árabe" para invitarlo a hacer grandes inversiones en Colombia.

"No es abrir un hueco para sacar petróleo o abrir otro hueco para sacar carbón, que hasta ahora ha sido la mayor parte de la inversión extranjera del país, sino que tiene que ver con el conocimiento, con la economía futura, con las energías limpias", agregó.

Es importante recordar que la gira del mandatario comenzó el pasado martes 11 de febrero en Dubái con su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos.

Durante su visita lo acompañaron la canciller Laura Sarabia, además de otros ministros como Andrés Camacho (Minas) y Luis Carlos Reyes (Comercio).

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más