Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Comienza en Italia y por primera vez no termina en Paris. La llamada ´Grande Boucle´ ha hecho oficial su recorrido de la edición de 2024, del 29 de junio al 21 de julio. Primera vez que la ronda francesa comienza en Italia y no finaliza en París.
El Tour de Francia 2024 será una edición especial o atípica. La celebración de los Juegos Olímpicos 2024 en París hará que la ronda francesa no termine en la capital gala por primera vez en su centenaria historia. También será la primera vez que la primera etapa parta desde Italia. La ciudad de Florencia será el punto de partida.
La ronda gala tendrá 21 etapas, del 29 de junio al 21 de julio. Con final en una jornada contrarreloj individual en Niza. El grupo de corredores recorrerá 3.492 kilómetros y se ascenderán los Apeninos, los Alpes italianos y franceses, el Macizo Central y los Pirineos. Además, habrá dos etapas de esfuerzo individual.
“En el extranjero, Francia es conocida por París y por la Costa Azul. Sin la capital por la cita Olímpica, teníamos que ir a Niza, que además tiene una gran tradición ciclista”, argumentó el director de la prueba, Christian Prudhomme, al presentar el recorrido.
Interesante novedad para 2024
Otra novedad para la próxima edición son los caminos sin asfaltar. Inspirados en la clásica italiana Strade Bianche, la novena etapa, transcurrirá entre las viñas de la Champaña, donde los ciclistas rodarán sobre 14 tramos pavimento, un total de 32,2 kilómetros.
“Es una forma de romper la monotonía, de evitar que se encadenen etapas planas con final al 'sprint'. No podíamos ir a tramos adoquinados, así que hemos acudido a estos caminos sin asfaltar, que constituyen la última gran novedad del ciclismo”, explicó el director Prudhomme.
El Tour de Francia 2024 atravesará Italia, San Marino, Francia y Mónaco, con dos contrarrelojes, la travesía de cuatro macizos con siete etapas de montaña y cuatro llegadas en alto. Habrá un total de 27 grandes cimas, tres en los Apeninos, una en los Alpes italianos, 12 en los franceses, tres en el Macizo Central y ocho en Pirineos.
Será una edición menos montañosa, respecto al de 2023. "Es un Tour menos montañoso que el del año pasado, que incluía 30 ascensos, pero eso no implica que sea menos duro", advirtió el director del Tour de Francia.