🤖 Resumen
En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Fuego Deportivo comienza recorrido hacia el Eje Cafetero. Santander de Quilichao vibró con la ceremonia del Fuego Deportivo de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023. Justas que se inauguraran el próximo 11 de noviembre en la ciudad de Pereira.
Una llama que representa el espíritu y la unidad de los juegos y que fue encendida por la jefe de la cartera del deporte nacional, quien estuvo acompañada por la atleta de para powerlifting, Natalia Cuero; el para atleta, Ronny Carabalí; el atleta, Óscar David Cometa, y el clavadista, Leonardo García Varela.
La música autóctona acompañó la ceremonia y la antorcha, que portará la llama, fue entregada a los atletas, quienes comenzarán un recorrido que tendrá paradas importantes en Cali, Armenia, Manizales y, por último, el 9 de noviembre en Pereira, donde estará recorriendo diferentes barrios hasta llegar el 11 del mismo mes, al estadio Hernán Ramírez Villegas, donde se encenderá la ilusión de más de 10 mil atletas y para atletas.
Palabras de ministra del Deporte
"Desde que nacen los juegos en la Grecia antigua se generaban espacios para la paz y unión entre las regiones participantes y esos son los símbolos más importantes que queremos transmitir. Y es que el deporte se convierte en una herramienta para transformar nuestras sociedades. La alegría de la fiesta deportiva comienza hoy y la esperanza de que el deporte abra espacios de paz en el país, es el mensaje más importante que queremos dejar", destacó la ministra Astrid Bibiana Rodríguez.
Santander de Quilichao, cuna de grandes exponentes del deporte colombiano, se convirtió así en el punto de partida de un evento multideportivo que reunirá a 7889 atletas en el sector convencional, que estarán compitiendo en 39 deportes y uno de exhibición, donde se entregarán 636 medallas y 2824 en el paralímpico, quienes estarán en 21 disciplinas, que entregarán 990 metales.