Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

150 desplazados de Vélez iniciaron su camino a la restitución de tierras

Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
150 desplazados de Vélez iniciaron su camino a la restitución de tierras



La Unidad de Restitución de Tierras, la Agencia Nacional de Tierras y la Unidad para las Víctimas se unieron por primera vez en este municipio para llevar a cabo una jornada interinstitucional. Esta iniciativa buscó socializar los beneficios de la Ley 1448 de 2011, tal como los programas y proyectos conjuntos que se desarrollan para apoyar a los campesinos de la región.

La Unidad de Restitución de Tierras, la Agencia Nacional de Tierras y la Unidad para las Víctimas se unieron por primera vez en este municipio para llevar a cabo una jornada interinstitucional. Esta iniciativa buscó socializar los beneficios de la Ley 1448 de 2011, tal como los programas y proyectos conjuntos que se desarrollan para apoyar a los campesinos de la región.

El propósito de esta jornada fue atender a la provincia de Vélez, que históricamente ha estado olvidada por la institucionalidad, con el firme objetivo de llegar al territorio, hacer presencia y generar un impacto positivo en las comunidades.

El director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Magdalena Medio, Rafael Figueroa Rincón, aseguró: “en la actividad hubo una asistencia de más de 150 personas, principalmente familias campesinas y víctimas del conflicto. Se demuestra el interés y la necesidad de acceder a programas de dotación y reforma rural, así como de presentar solicitudes de restitución”.

Durante el evento, se destacó el compromiso de las instituciones para volver al municipio de Vélez y continuar con un acompañamiento permanente. La respuesta positiva de los asistentes refleja la esperanza y el deseo de las comunidades de recuperar sus tierras y mejorar sus condiciones de vida, mediante el acceso a los programas que se ofrecen para ayudar a todas las personas que son víctimas de abandono y/o despojo forzado.

Por su parte, William Arévalo, un habitante del municipio dulce de Colombia, afirmó: “me gustó lo que realizó la Unidad de Restitución de Tierras, porque jamás habían venido. Es un gran apoyo, porque a nosotros los campesinos se nos dificulta ir hasta Bucaramanga por temas de dinero y de traslado. Ver las instituciones aquí nos ayuda mucho para acceder a la información que necesitamos las víctimas. Ojalá continúen realizando esta actividad, porque esta provincia se puede beneficiar de los proyectos que ofrece el Gobierno Nacional”.

La jornada se llevó a cabo en el auditorio del Servicio Nacional de Aprendizaje en el municipio de Vélez, donde asistieron más de 150 personas a la primera convocatoria de “Las entidades en el territorio”, para escuchar las ofertas institucionales y, asimismo, expresar sus inquietudes para despejar las dudas sobre la restitución de sus tierras.

“Nos vamos del municipio de Vélez con alegría y un firme compromiso de seguir trabajando en la implementación de políticas que atiendan a los territorios olvidados. La asistencia masiva en esta jornada demuestra que estamos en el camino correcto para fortalecer la presencia institucional y promover el desarrollo rural en la provincia de Vélez”, concluyó el funcionario de la URT.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más