ir al contenido

Dos senadores santandereanos se comprometieron a darle la estocada final a la reforma a la salud

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Nueve senadores colombianos solicitaron archivar la propuesta de reforma a la salud del gobierno, alegando inconsistencias en el proyecto. Los legisladores pidieron mejoras al sistema existente, en lugar de una reestructuración completa.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Nueve senadores, presentaron solicitud de archivo al proyecto de ley de la reforma a la salud. Si la ponencia negativa presentada por los congresistas se mantiene, la reforma como la tiene prevista el gobierno terminaría por hundirse.

Nueve senadores de los 14 que componen la Comisión Séptima del Senado le dijeron no a la reforma a la salud propuesta por el gobierno. Las inconsistencias que según los congresistas se siguieron presentando en la propuesta fueron el detonante de su decisión.

El Senador santandereano José Alfredo Marín del Partido Conservador declaro: "El mensaje fue claro, y vuelvo y reitero: esto no fue una decisión de ayer, se venía trabajando, eso fue lo que pedimos, que concertáramos, que escuchara a la ciudadanía, pero vemos que la reforma no fue modificada, y prácticamente de esta manera no la vamos a apoyar y mi voto va a ser negativo frente a esa reforma”.

El Partido Liberal, por medio del senador Miguel Ángel Pinto, explicó las razones de la colectividad para oponerse a la ponencia alternativa: “Como senador del Partido Liberal y ponente de la reforma a la salud que se tramita en la Comisión Séptima del Senado, como es de conocimiento público, hemos radicado una proposición de archivo de esta reforma. Ahora se dice que vamos a votar alguna ponencia alternativa, yo quiero expresar que desde el Partido Liberal hemos tomado la decisión: no vamos a acompañar ninguna ponencia alternativa”.

Para cerrar, señaló que la posición del partido es clara y es votar el archivo del proyecto de reforma del Gobierno Petro: “Las ponencias alternativas son ponencias positivas, en la misma ponencia del Gobierno, con un par de modificaciones en unos artículos. Nosotros nos sostenemos, como lo hemos hablado con los otros siete senadores, en que vamos a votar el archivo de la reforma a la salud”.

No fue consensuada

Por otro lado, la Senadora Lorena Ríos del Partido Colombia Justa Libres, expreso: "No contó con un consenso de todos los actores desafortunadamente. El impulso como vicepresidenta de la Comisión Séptima era lograr que por lo menos escucháramos a todas las voces, pero así no se logró ese consenso de todas las voces y todos los actores del sistema. Entonces, lo más conveniente en este momento es que se archive esta reforma a la salud."

Mejorar el sistema de salud construyendo sobre lo que hay actualmente es uno de los planteamientos de los senadores que firmaron la ponencia negativa, pues consideran que la reforma presentada destruye el modelo de salud en el país.

De igual manera, la Senadora Berenice Bedoya del Partido Alianza Social Independiente dijo: "Las EPS llevan tres décadas de experiencia y vuelvo irrepetible. Puede que no lo estén haciendo muy bien o puede que tengan muchas falencias, pero es empezar con esa experiencia que ellos tienen y con la rigurosidad de hacerle seguimiento, de que hagan bien las cosas. Es que no es desbaratar lo que ya en tanto tiempo se ha construido, es construir sobre unas bases que hay y mejorarlas."

La Senadora Nadia Blel del Partido Conservador indicó: "Luego de escuchar a las asociaciones científicas, médicas, pero sobre todo a la ciudadanía ya los pacientes. Nosotros consideramos que el país sí merece una reforma, pero una reforma que garantice el acceso real y efectivo a la salud de todos los colombianos." Asimismo, la Senadora Norma Hurtado del Partido de la U fue precisa al manifestar su apoyo a esta iniciativa.

"Hoy decido acompañar la ponencia de archivo con el propósito de blindar un sistema que ha tenido aciertos, un sistema que también ha tenido desaciertos, pero un sistema que hoy garantiza la vida de muchos colombianos."

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público