ir al contenido

El Banco de Proyectos de Obras por Impuestos ejecuta $554.721 millones

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

A marzo de 2024, el Banco de Proyectos de Obras por Impuestos ya ha ejecutado el 55% de los recursos destinados para este año, que representan $554.721 millones, en 80 proyectos que se han adelantado en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (Zomac).

Así se desprendió del encuentro de la Mesa Nacional de Obras por Impuestos, donde se hizo el balance de la ejecución de este año, que se había proyectado sacar adelante 123 proyectos: 73 en municipios PDET y 50 en territorios Zomac.

De hecho, para 2024 el Gobierno aprobó un CONFIS que aumentó el cupo a un billón de pesos, $500.000 millones más de lo que se había destinado en 2022.

Según se indicó, para lograr esta ejecución se vincularon 103 empresas que desarrollaron los proyectos en estas zonas del país.

Por sectores, el 63% de los proyectos corresponde a educación, el 20% a transporte, el 7% a vivienda, ciudad y territorio y el 3% a energía. Los renglones de tecnologías de la información y telecomunicaciones, energía, gas y salud, también hacen parte del portafolio de inversiones.

Fernando Sarmiento, subdirector de Financiamiento de la Agencia de Renovación del Territorio, destacó la efectividad de Obras por Impuestos y motivó a más empresas a participar en el segundo corte del Banco de Proyectos, programado para el 31 de agosto bajo la Opción Convenio.

Es de destacar que para este segundo corte existen proyectos registrados con inversiones por $432.797 millones, de los cuales 25 proyectos pertenecen a municipios PDET y 19 a ZOMAC.

En el encuentro estuvieron presentes expertos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, del Departamento Nacional de Planeación, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el coordinador de la Comisión Accidental de Seguimiento de Obras por Impuestos, Daniel Carvalho.

Así mismo, estuvieron delegados de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y de la Agencia para el Desarrollo Internacional USAID.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público