Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
En Santander está el hospital que realiza más trasplantes de corazón en el país

En Santander está el hospital que realiza más trasplantes de corazón en el país

Resumen

El HIC Instituto Cardiovascular lideró en 2023 la lista de IPS en Colombia con el mayor número de trasplantes de corazón, realizando 30 entre adultos y niños. Este logro se atribuye a la integralidad de sus servicios y la efectividad de su equipo multidisciplinario.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

Según el Informe Ejecutivo de la Red de Donación y Trasplantes de 2023, el HIC Instituto Cardiovascular lideró la lista de IPS con el mayor número de trasplantes de corazón, para un total de 30 entre adultos y niños. Desde 2004 hasta abril de este año, el equipo médico del hospital ha llevado a cabo 260 trasplantes cardíacos, brindando así una nueva oportunidad a quienes requerían con urgencia este órgano vital.

Bucaramanga, Colombia. Junio de 2024. Con un total de 30 trasplantes de corazón entre adultos y niños en el 2023, el HIC Instituto Cardiovascular se consolida como la IPS líder en trasplantes cardíacos en Colombia. Un logro que reconoce el trabajo de un equipo multidisciplinario que a diario dedica sus esfuerzos para salvar vidas, pero también el poder de la donación para brindar segundas oportunidades.

Para el doctor Luis Eduardo Echeverría Correa, jefe del programa de Trasplante Cardíaco del HIC Instituto Cardiovascular, ser líderes en esta especialidad es un motivo de orgullo y satisfacción para la institución, puesto que no solo representa una cifra sino las vidas y familias que se han podido impactar.

De acuerdo con el Dr. Echeverría, los principales éxitos del hospital se centran en la integralidad de sus servicios. Esto incluye la coordinación de un equipo a lo largo de todas las etapas del proceso, que van desde los estudios pretrasplante y su inclusión en la lista de espera nacional, hasta la cirugía, la hospitalización y el seguimiento continuo posterior al procedimiento.

Además de contar con un avión ambulancia propio, que permite el traslado de profesionales idóneos a cualquier parte de Colombia para realizar la extracción; así como la terapia ECMO para preservar los órganos de los donantes mientras se realiza el trasplante.

Entre otros aspectos, refiere el especialista que, “nuestras tasas de sobrevida de trasplantes son comparables a las internacionales. En el primer mes es superior al 90%, aún en pacientes críticos que a veces requieren asistencia en cuidados intensivos, y a un año, mayor del 80%. Eso hace que seamos competitivos y que nos esforcemos en mantenerlas, inclusive en mejorarlas”.

Desde 2004 hasta abril de este año, el equipo médico del hospital ha llevado a cabo 260 trasplantes cardíacos, brindando así una nueva oportunidad a quienes requerían con urgencia este órgano vital.

Actualmente, el hospital atiende a más de 3.000 pacientes a través del Centro de Excelencia en Falla Cardíaca, de los cuales se estima que el 1% podría requerir un trasplante cardíaco o una asistencia ventricular (corazón artificial).

Centro de Excelencia en Falla Cardíaca

Actualmente, el HIC Instituto Cardiovascular cuenta con el Centro de Excelencia en Falla Cardíaca, que brinda atención a más de 3.000 pacientes, convirtiéndolo en el más grande del país y el único acreditado internacionalmente por la Joint Commission International - JCI.

Según el especialista, se estima que un 50% de los pacientes tratados en el Centro de Excelencia mejoran la función del corazón y la capacidad de bombeo, evitando la necesidad de un trasplante cardíaco. El otro 45%, aunque la función se mantiene igual, logra tener calidad de vida con medicamentos y/o dispositivos como marcapasos, desfibriladores y resincronizadores.

En cuanto a las opciones terapéuticas, alrededor del 1% podría requerir un trasplante cardíaco o una asistencia ventricular (corazón artificial), según criterios establecidos. El 4% restante, no son candidatos debido a su edad avanzada o condiciones médicas que lo impiden. Sin embargo, reciben atención en sus hogares a través de la estrategia “Hospital Día” para alivio del dolor y apoyo.

Sobre el trasplante cardíaco

Es una estrategia revolucionaria que en los últimos 40 años ha crecido paulatinamente y ha permitido salvar vidas. Manifiesta el Dr. Echeverría que “normalmente un trasplante del corazón se hace en pacientes que tienen falla cardíaca muy avanzada, que presentan síntomas persistentes como dilatación del corazón, dificultad para respirar, acumulación de líquidos y no responden adecuadamente a los tratamientos médicos”.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más