Este es el proyecto de ley Jorge Pizano, protección para denunciantes de la corrupción
Resumen
La Cámara de Representantes de Colombia está avanzando un proyecto de ley para proteger a los denunciantes de corrupción, tras el asesinato de 957 líderes que revelaron información corrupta entre 2018 y 2022. La ley busca garantizar la seguridad y derechos de los denunciantes.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Hoy, buscando brindar una protección integral a los denunciantes, en la Cámara de Representantes avanza una iniciativa que tiene como objetivo garantizar mayor seguridad personal y familiar, al igual que el cumplimiento de sus derechos laborales, económicos y políticos.
Y es que las cifras en territorio nacional son desalentadoras según lo demuestran entidades como Indepaz, que confirmó que desde 2018 hasta 2022 fueron asesinados 957 líderes y lideresas que revelaron información relacionada con corrupción en el sector público.
En un ranking de la Organización Transparencia Internacional sobre denuncias de casos de corrupción en el sector público, Colombia se ubica en el puesto 87 sobre 180 países.
“Lo primero es cuidar a los valientes que arriesgan sus vidas por entregar la verdad, y lo segundo que debemos hacer es no permitir que los falsos denunciantes sigan recibiendo beneficios sin merecerlo. Hay que trabajar con la Policía, Fiscalía y demás instituciones”, dijo el representante a la Cámara por el Cesar, del Partido Liberal, Carlos Felipe Quintero.
Asimismo, el congresista Juan Daniel Peñuela manifestó que es “clave blindar a quienes suministran ese contenido de valor que contribuye a que la justicia cumpla con mayor efectividad su labor”.
Por ahora, el proyecto de ley llamado ‘Jorge Pizano’ avanza en la Comisión Primera y se espera que muy pronto tenga su primer debate.