ir al contenido

Incrementos del predial no serán menores al 50% y tampoco superiores al 300%

MinAgricultura reveló los porcentajes del aumento del predial para el 2024

🤖 Resumen

En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura en rueda de prensa sobre el proyecto de ley sobre límites de aumento del impuesto predial en el MinisterIo de Agricultura, informó junto a los directivos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), cuáles son los límites de aumento del impuesto predial.

De acuerdo con el proyecto de Ley 292, se busca subir el avalúo catastral a todos los inmuebles del país entre el 50% y el 350%.

La ministra de Agricultura explicó que este impuesto predial será adecuado a cada ciudadana, dependiendo a su capacidad de pago.

Además, hay que tener en cuenta que para que entre en rigor la norma en cada municipio, cada concejo municipal debe tramitar un proyecto de acuerdo que se acomode al marco normativo expedido por el gobierno nacional, en el caso de que estén tramitando la respectiva actualización catastral, la cual debe tramitarse por cada municipio cada 5 años.

De esta manera, Mojica asegura que los límites en el impuesto predial, están categorizados de la siguiente manera:

· Si el precio del predio es menor o igual a $156.600.000 el IPU solo podrá crecer hasta un 50%.

· Si el precio del predio oscila entre $156.600.000 a $290.000.000 podrá aumentar hasta el 100%.

· De $290.000.000 a $406.000.000 podrá crecer hasta un 150%.

· Si el predio tiene un avalúo de $406.000.000 a $580.000.000 aumentará en un 200%.

· Finalmente, si el predio cuenta con un avalúo mayor a $580.000.000 tendrá un incremento de 300%.

Más reciente