Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Al saludar al cuerpo diplomático acreditado en Colombia, el presidente Gustavo Petro pidió este martes a la Cancillería liderar las gestiones necesarias para que el Informe Final de la Comisión de la Verdad, “de una manera más resumida, sea entregado en todos los colegios a través de nuestra Imprenta Nacional; que no se oculte ese trabajo, que es producto de un Acuerdo de Paz".
Explicó que ese texto de la Comisión de la Verdad, “que no es una verdad judicial", debe llegar a los colegios, “junto a un libro ya viejo –de unos sacerdotes católicos que lo impulsaron– sobre la violencia de mediados del siglo XX, antes que nosotros hubiéramos nacido, en dos tomos, y que se llama La Violencia en Colombia".
El Jefe de Estado expresó que esos dos documentos constituyen “quizás el esfuerzo más grande que se ha hecho desde el punto de vista de la investigación histórica para recopilar lo que ha acontecido en este país desde hace ya 75 años".
“75 años que se pueden medir en muertos, es un poco el resumen de esos libros", indicó y agregó que “las cifras que ya entrega esta Comisión nos habla de 700 mil, dependiendo de las fechas donde uno empieza a contar; 700 mil asesinados por la codicia y el poder".
Afirmó que “no se puede frenar una tormenta tan desastrosa, que lleva ya 75 años, en uno o dos años. Pero sí se pueden construir las medidas que lo permitan en un tiempo lo más breve posible".