Resumen
El expresidente César Gaviria criticó acciones del presidente Gustavo Petro que considera ilegales e inconstitucionales, advirtiendo sobre un posible desvío del comportamiento democrático y sugiriendo la necesidad de evaluar la capacidad mental de Petro para liderar.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El expresidente César Gaviria arremetió contra el presidente Gustavo Petro a propósito de las presiones que se han realizado de manera continua desde distintos flancos, incluso desde los organismos internacionales contra la Corte Suprema de Justicia. En un duro comunicado, Gaviria dijo que los actos en los que está incurriendo el gobierno del presidente Petro se tratan de "actos ilegales, inconstitucionales".
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
A través de un comunicado oficial, el ex jefe de Estado expresó su preocupación y rechazo hacia las acciones llevadas a cabo por el Gobierno de Petro, calificándolas de actos ilegales e inconstitucionales. En sus declaraciones, el líder del Partido Liberal señaló que el presidente habría transgredido los límites establecidos por la Constitución, desviándose del Estado de derecho y, posiblemente, incurriendo en acciones que podrían considerarse criminales.
Expresó su preocupación por lo que considera un desvío preocupante de la conducta democrática por parte del presidente Petro e intercedió por una evaluación de sus facultades mentales para liderar el país.
“Lo que estamos viendo más allá de un comportamiento dictatorial raya en lo criminal y como tal deben ser juzgados. El presidente no se está comportando como una persona cuerda, abogamos por su capacidad mental Colombia”, finalizó el ex jefe de Estado en el comunicado. Así se manifestó el exmandatario nacional.
“Los actos en que están corriendo el gobierno del presidente Petro no son simplemente ilegales o inconstitucionales. El presidente está actuando con actos violatorios de la Constitución, nos está sacando del Estado de Derecho y estaría incurriendo en actos criminales.
“Le quiero hacer un llamado a los ciudadanos de Colombia, a sus partidos políticos, a sus organizaciones gremiales, a las organizaciones no gubernamentales, a defender nuestra democracia.
“La justicia se la fortalece y se la respeta. No vamos a permitir que Petro quebrante 200 años en que estas instituciones defendieron nuestra democracia. En 200 años de vida republicana nunca hemos visto actuaciones como las que hemos observado en la actualidad.
“Lo que estamos viendo está más allá de una conducta dictatorial raya en lo criminal y así deben ser juzgados el presidente no se está comportando como una persona cuerda abogamos porque reasuma su capacidad mental para gobernar a Colombia.