ir al contenido

Propuesta de ponerle a la FAC el nombre de Fuerza Aeroespacial pasó prueba de fuego en el Senado

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Senado de Colombia aprobó un acto legislativo que cambia el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana a Fuerza Aeroespacial, destacando el compromiso del país con la exploración y defensa espacial.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En  la sesión plenaria del Senado de la República de este martes se apruebó por una amplia mayoría el proyecto de acto legislativo que cambiará el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana por Fuerza Aeroespacial, con una votación de 67 votos a favor y solo 1 en contra.

El senador del Cambio Radical, José Luis Pérez, resaltó el compromiso de Colombia con la exploración y la defensa espacial y aeroespacial, señalando que la defensa nacional ya no se limita a tierra, mar y aire, sino que incluye también el ámbito espacial y aeroespacial.

La senadora Aida Avella, Pacto Histórico, expresó su apoyo al proyecto, subrayando su importancia para la seguridad nacional y la posibilidad de realizar investigaciones en el ámbito espacial, alineándose así con estándares internacionales.

El senador Manuel Virgüez, del Partido MIRA, respaldó la iniciativa pero planteó interrogantes sobre los recursos necesarios para implementar plenamente las capacidades que se desarrollarán en este nuevo contexto.

Los senadores Juan Felipe Lemos (La U) y Nicolás Echeverry (Partido Conservador) destacaron la necesidad de un debate sobre la asignación y el uso de los recursos destinados a la defensa nacional y la transferencia tecnológica para equipar a la Fuerza Aeroespacial colombiana al nivel internacional.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público