ir al contenido

Cayó "Bonnie y Clyde" la banda de fleteros más peligrosa de Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Fiscalía General de la Nación en Colombia desarticuló al grupo delincuencial "Bonnie y Clyde", capturando a 17 miembros y vinculando a 8 personas más ya detenidas. Este grupo era responsable de hurtos a usuarios del sistema financiero en al menos 16 departamentos del país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Fiscalía General de la Nación logró la desarticulación de "Bonnie y Clyde", un grupo delincuencial responsable de hurtos, mediante el uso de armas de fuego, a usuarios del sistema financiero en, por lo menos, 16 departamentos del país.

En una acción conjunta del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la DIJIN de la Policía Nacional, con apoyo de la Armada Nacional, fueron capturados 17 de los presuntos integrantes de la organización ilegal en Cartagena (Bolívar), Barranquilla (Atlántico), Cali (Valle del Cauca) y Lorica (Córdoba). Adicionalmente, fueron notificadas y vinculadas 8 personas que permanecen privadas de la libertad en centros carcelarios.

Las investigaciones revelaron que los cabecillas de la organización serían unos esposos que residían en la Costa Atlántica. La mujer, identificada como Zurelys Paola Lamadrid, es una de las detenidas. Al parecer, se encargaba de la obtención de vehículos, motocicletas, tiquetes aéreos, armas y celulares para facilitar los traslados y la ejecución de los robos.

Los demás capturados cumplían diferentes roles delictivos. Algunos realizaban estudios socioeconómicos de las posibles víctimas en diferentes ciudades, y coordinaban viajes para ejecutar los robos. Otros se hacían pasar como clientes para ingresar a los bancos, seleccionar o "marcar" a los ciudadanos que retiraban altas sumas de dinero en bancos, y entregarles las características específicas de los usuarios financieros a un grupo específico que se encargaba de seguirlos y materializar los asaltos con armas de fuego.

Resultados de la investigación

Las investigaciones permitieron conocer información para frustrar 60 casos de fleteo. Asimismo, dan cuenta de 200 víctimas de esta red ilegal y hurtos que superan en cuantía los 700 millones de pesos.

En uno de los casos documentados, un hombre que trasladaba dinero para el pago de la nómina de su empresa fue interceptado y amenazado con armas de fuego en vía pública de Palmira (Valle del Cauca). Al parecer, se resistió a que le arrebataran la suma que portaba y recibió varios disparos. La persona afectada fue trasladada a un centro asistencial, donde le practicaron 25 intervenciones quirúrgicas y permaneció ocho meses en recuperación.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Popayán imputó a los 17 capturados, según la posible responsabilidad en los hechos, los delitos de hurto calificado y agravado, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

La desarticulación de esta red criminal representa un importante golpe a la delincuencia organizada que afecta a los usuarios del sistema financiero en el país. La Fiscalía General de la Nación continuará trabajando para identificar, capturar y judicializar a los responsables de estos delitos, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Más reciente