ir al contenido
🔴

VIDEO: Vecinos de centro de rehabilitación ilegal en Bucaramanga habían denunciado maltrato contra las internas

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Un centro de rehabilitación para mujeres en Bucaramanga fue cerrado debido a condiciones insalubres y falta de documentación necesaria para operar. Las autoridades también encontraron evidencias de violencia contra las mujeres en el centro.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un esfuerzo coordinado entre la comunidad y las autoridades municipales, bajo la dirección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se llevó a cabo un operativo de inspección, vigilancia y control en un centro de rehabilitación para mujeres ubicado en el barrio El Jardín de la ciudad.

Gracias a una denuncia ciudadana por exceso de ruido, la Secretaría de Salud y Ambiente actuó de manera diligente, movilizando su equipo de vigilancia para llevar a cabo una inspección. Durante la visita, se constató que el establecimiento en cuestión operaba en condiciones higiénico-sanitarias sumamente precarias.

La secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga Claudia Mercedes Amaya informó al respecto que: “Durante el operativo, se encontraron catres con colchones en muy mal estado, paredes con humedades y una zona de preparación de alimentos que no cumplía con los requisitos básicos de salubridad. Además, no se encontró ningún documento que habilitara al establecimiento para operar como centro de rehabilitación para mujeres”.

Así veían los vecinos las crisis al interior del centro de rehabilitación

1.El 06 de agosto de 2023 se recibe por parte del Ministerio de Salud y Protección Social una remisión por competencia donde se relata lo siguiente:

“En Bucaramanga Santander, sector cabecero, barrio Avenida el jardín funciona al parecer un centro de rehabilitación de drogas sin supervisión, además se presentan ruidos, gritos y golpes que alteran la tranquilidad de los vecinos”

2.El 19 de septiembre de 2023 se recibe en el módulo de PQRS de la Alcaldía de Bucaramanga, en la cual se relata lo siguiente:

“El aumento en población de los pacientes del centro de rehabilitación, está haciendo la convivencia imposible. Los golpes en los muros son de forma continua desde las 7 hasta las 24 horas. Los gritos de 2 a 3 de la madrugada hace que sea imposible descansar. Además de las groserías que se escuchan de forma constante”.

3. El 20 de septiembre de 2023 se recibe en el módulo de PQRS de la Alcaldía de Bucaramanga, por la misma situación.

4.En esta nueva administración el 23 de febrero de 2024 se recibe en el módulo de PQRS de la Alcaldía de Bucaramanga, denunciando la misma situación.

Carencia de documentación

El 28 de septiembre de 2023 el Grupo RIMB realiza visita de verificación al establecimiento de comercio ubicado en la Avenida el Jardín el cual desarrolla actividad de Centro de Rehabilitación

· Se verificó La documentación necesaria para prestar el servicio

· NO tiene uso de suelo

· NO presenta condiciones higiénico-sanitarias

· NO tiene Bomberos

· NO tiene Derechos de Autor

0:00
/

Irregularidades halladas

El 04 de marzo de 2024 el Grupo RIMB realiza visita de verificación al establecimiento de comercio ubicado en la Avenida el Jardín, el cual desarrolla actividad de Centro de Rehabilitación, en dicha diligencia se suscribe acta en la cual un ciudadano asegura que el establecimiento fue trasladado.

El 09 de abril de 2024 la Secretaría de Salud y Ambiente, practicó visita de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario por parte de los técnico área de la salud, ubicado en la Avenida el Jardín, el objeto de verificar condiciones higiénico sanitarias del establecimiento, en atención PQR del 20 de marzo de 2024.

Al momento de la visita de IVC, se realizó recorrido por cada una de las áreas a fin de verificar las condiciones en que se encontraba el establecimiento, allí se encontraron 21 anotaciones, que llevan a la clausura temporal total del establecimiento, por concepto sanitario desfavorable.

Pese al sello impuesto por la Secretaría de Salud el 09 de abril de 2024 se siguieron recibiendo denuncias por parte de la comunidad según la cual al interior del inmueble se seguían desarrollando la actividad, por lo cual el grupo RIMB de la Secretaría del Interior acude en 2 ocasiones al establecimiento comercial sin que se le atendiera la visita

Finalmente, el 24 de mayo de 2024 se realiza un operativo conjunto al establecimiento de comercio ubicado en la Avenida el Jardín, el cual desarrolla actividad de Centro de Rehabilitación. Dicho operativo contó con la participación de las siguientes autoridades:

Defensores de familia y constatadores del ICBF, Programa de IVC de la Secretaría de Salud, Programa de adulto mayor, Programa de violencia de género, Programa de infancia y adolescencia, Grupo RIMB de la Secretaría del Interior, Inspección de protección a la vida, Secretaría de Planeación Municipal, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía Nacional de la Estación Centro y Patrulla Purpura de la MEBUC.

· En dicho operativo se encontró al representante legal de la fundación, quien manifiesta que en dicho inmueble ya no opera un centro de rehabilitación, sino que presta el servicio de alquiler de habitaciones, manifiesta que al interior del inmueble solo hay 3 menores de edad.

· Ante estas irregularidades, se aplicó una medida de seguridad consistente en el sellamiento del establecimiento para evitar su funcionamiento.

· Desde la Secretaría de Salud, “Se ha reafirmado la aplicación de la medida de seguridad de sellamiento del establecimiento ubicado en la avenida del Jardín de Bucaramanga. La Alcaldía continuará con los controles de inspección, vigilancia y control, agradeciendo a la comunidad por sus denuncias, las cuales son fundamentales para detectar y actuar frente a estas situaciones”, Informó Claudia Amaya

· El coronel de la Reserva Activa Ludwing Peña Martínez, desde la Secretaría del Interior, informó sobre los resultados del operativo en el marco de la operación Candado.

· “En el lugar se encontraron cinco menores y seis mujeres adultas, además de condiciones de insalubridad y falta de cumplimiento de requisitos comerciales. También se detectaron situaciones de violencia contra las mujeres, por lo cual se tomarán medidas conforme a las competencias de cada autoridad”, informó el coronel Peña.

· Para realizar denuncias, se ha habilitado la línea telefónica 316-7777105.

Más reciente