ir al contenido

Vuelve y juega proyecto para reglamentar la protesta social

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Reglamentar la protesta social a través de Proyecto de Ley Estatutaria
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Organizaciones sociales, congresistas, víctimas de violencia policial y entidades del Gobierno radicaron proyecto de ley estatutaria por el derecho a la protesta social y la manifestación pública.

Con asistencia de una parte de la bancada de Gobierno, fue radicada en la Secretaría General de la Cámara de Representantes un proyecto de ley estatutaria que tiene como objetivo asegurar y proteger de manera integral el derecho fundamental a la protesta social y la manifestación pública en Colombia.

“Esta es una iniciativa que es considerada como un hito importante en el reconocimiento de un derecho fundamental históricamente ejercido por la ciudadanía, en un esfuerzo por expresar sus demandas y preocupaciones”; recalcó el representante Eduard Sarmiento del Pacto Histórico, quien lidera el grupo de congresistas autores del proyecto junto con Alirio Uribe Muñoz, Jahel Quiroga, Robert Daza y Pedro Suarez Vacca.

El representante Sarmiento resaltó que el proyecto es el resultado de un esfuerzo significativo para fortalecer la democracia y promover la participación de la ciudadanía, de diversas plataformas, organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales y la comunidad internacional.

“Surgió a partir de las lecciones aprendidas durante los debates de proyectos anteriores presentados ante el Congreso de la República y que contiene recomendaciones formuladas en el contexto de compromisos internacionales y responsabilidades derivadas de sentencias judiciales, que debe cumplir el Estado”, destacó al momento de explicar el objeto del proyecto.

El representante Alirio Uribe, por su parte, señaló que la citada iniciativa fue el resultado de un proceso de construcción y participación colectiva a lo largo de varios meses. Consultas ciudadanas y virtuales en la página participando.co, diálogos sectoriales permanentes con movimientos y organizaciones sociales, así como encuentros ampliados en Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá, para descentralizar la conversación e incluir diferentes puntos de vista en este proyecto de ley estatutaria.

En este espacio se explicaron los puntos vitales que contiene el proyecto de ley como son los deberes y obligaciones de respeto, protección y garantía al derecho fundamental a la protesta social y la manifestación pública, las reglas de juego para el ejercicio de ese derecho, cómo debe ser la actuación de la Policía Nacional en este contexto, la creación de una Mesa Nacional de Garantías con vocación de permanencia, y finalmente disposiciones sobre los derechos de las víctimas y garantías de las organizaciones y movimientos sociales en el marco de protestas sociales y manifestaciones públicas.

Finalmente, frente a las víctimas en el marco de las protestas sociales, la iniciativa busca reconocer su derecho a la verdad y a la justicia, también promover la no repetición de violaciones de Derechos Humanos en el contexto de las protestas. Se espera que se inicien los debates sobre el debate en los próximos días.

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público