ir al contenido

Alcalde quiere de lleno a Bucaramanga en la onda de la Economía Circular

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga y la ONG Urban Participation firmaron un acuerdo para impulsar la economía circular y mitigar la contingencia ambiental. Buscan minimizar el uso de recursos y la generación de residuos, promoviendo estrategias de reciclaje e innovación ambiental.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga y la organización no gubernamental Urban Participation firmaron un Memorando de Entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica destinada a impulsar la economía circular y a desarrollar estrategias efectivas para mitigar la contingencia ambiental.

El objetivo principal de este acuerdo es fomentar la economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible, con el fin de crear un sistema cerrado que minimice el uso de recursos, la generación de residuos, la contaminación y las emisiones de carbono.

Además, se pretende establecer y promover estrategias innovadoras que contribuyan a mitigar los efectos adversos del cambio climático y la degradación ambiental, haciendo énfasis en la educación y concientización de la comunidad, la implementación de programas piloto de gestión de residuos, y el desarrollo de políticas públicas sostenibles.

"La firma de este memorando es un paso crucial hacia un futuro más sostenible para Bucaramanga. Estamos comprometidos en trabajar de la mano con Urban Participation para implementar prácticas de economía circular que beneficien tanto a nuestra comunidad como al medio ambiente", afirmó la Claudia Mercedes Amaya, secretaria salud y ambiente de Bucaramanga.

Por su parte, la directora ejecutiva, María del Pilar Téllez de Urban Participation expresó: "Estamos emocionados por esta colaboración con la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga. Juntos, podemos desarrollar e implementar estrategias que no solo mitiguen la contingencia ambiental, sino que también construyan un modelo de economía circular que sea un referente para otras ciudades."

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, ratifica su firme compromiso de mitigar los desechos que llegan al relleno sanitario de la ciudad. “A través de la implementación de este Memorando de Entendimiento, promoviendo la economía circular y a desarrollar estrategias sostenibles que reduzcan significativamente la cantidad de residuos y optimicen la gestión de estos, contribuyendo así a un entorno más limpio y saludable para todos los bumangueses”.

Más reciente

¿Pena de muerte?

¿Pena de muerte?

Por: León Sandoval-Ferreira. El artículo 11 de la Constitución colombiana prohíbe la pena de muerte. En armonía se consideran los tratados internacionales sobre derechos humanos y dignidad humana que prohíben las penas y tratos crueles, incorporados en la legislación positiva de manera expresa al ser suscritos y aprobados mediante leyes;

Miembros Público
Inundaciones en Barrancabermeja

Inundaciones en Barrancabermeja

Las fuertes lluvias en el puerto petrolero amenazan los hatos ganaderos del departamento y causaron inundaciones en varias fincas y barrios periféricos de Barrancabermeja. La creciente del Río Magdalena afecta a varios corregimientos de Puerto Wilches.

Miembros Público