ir al contenido

Santander propone descuentos del 80% en deudas del impuesto vehicular para contribuyentes morosos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un esfuerzo por mejorar la situación fiscal de los contribuyentes y recuperar parte de la deuda acumulada, el secretario de Hacienda de Santander, Diego Fran Ariza Pérez, ha anunciado la radicación de un proyecto de ordenanza ante la Asamblea de Santander. Este proyecto propone otorgar a los contribuyentes en mora un descuento del 80% en sanciones e intereses sobre el impuesto vehicular para las vigencias 2023 y anteriores. Actualmente, las deudas acumuladas con el departamento alcanzan los 561.818 millones de pesos.

"Los contribuyentes en mora lo están esperando y necesitando, queremos que se pongan al día. Por eso, formulamos y radicamos ante la Asamblea de Santander un proyecto que busca depurar la cartera de esta cuenta para el departamento, resolver las situaciones que se tienen en materia de cobranza, pero principalmente, ayudar a los contribuyentes a normalizar sus obligaciones fiscales", destacó Ariza Pérez.

El proyecto de ordenanza no solo busca aliviar la carga de los contribuyentes, sino también mejorar las finanzas del departamento, facilitando el pago de obligaciones fiscales que afectan a 201.459 vehículos, de un total de 478.092 registrados en Santander. Entre los principales problemas enfrentados por los contribuyentes morosos se encuentran los reportes en centrales de riesgo y los embargos de inmuebles, cuentas bancarias o salarios.

El proyecto establece dos fases de descuentos:

  • Hasta el 31 de octubre de 2024: Los contribuyentes podrán pagar el 100% del capital y el 20% de sanciones e intereses.
  • Del 1 al 30 de noviembre de 2024: Se aplicará un descuento del 100% en el capital y del 50% en sanciones e intereses.

Para acceder a estos beneficios, es requisito indispensable que los contribuyentes paguen el impuesto vehicular correspondiente a la vigencia fiscal 2024. El pago total de estas obligaciones permitirá la terminación de los respectivos procesos. En caso de acuerdo de pago, los beneficios no serían aplicables.

"Estamos comprometidos con facilitar a los contribuyentes la normalización de sus obligaciones y con la recuperación de la cartera del impuesto vehicular, que asciende a 561.818 millones de pesos. Este proyecto es una oportunidad para sanear nuestras finanzas y brindar un alivio significativo a quienes tienen deudas acumuladas", agregó Ariza Pérez.

Este esfuerzo también busca contrarrestar el panorama actual, donde entre 1999 y 2023, el valor total de la cartera alcanza los 561 mil millones de pesos, de los cuales el 20% corresponde al valor adeudado por el impuesto vehicular y el restante 80% a sanciones e intereses. Con esta medida, el gobierno departamental espera mejorar la situación financiera de los contribuyentes y del propio departamento, favoreciendo así un entorno más equitativo y sostenible.

Para más información sobre cómo acceder a los beneficios y detalles del proyecto, los contribuyentes pueden visitar la página oficial del Gobierno de Santander o comunicarse directamente con la Secretaría de Hacienda.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público