ir al contenido

Iniciaron tareas de recuperación del espacio público en el centro

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Secretaría del Interior de Bucaramanga coordina con la Policía Metropolitana y la Dirección de Tránsito para mejorar la movilidad y seguridad, y reubicar a vendedores informales en las calles 33 y 35 del centro de la ciudad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Orden y movilidad en vías de Bucaramanga

En un esfuerzo por mejorar la movilidad, reducir la inseguridad y reubicar a los vendedores informales, la Secretaría del Interior de Bucaramanga, en coordinación con la Policía Metropolitana, la Dirección de Tránsito y los Gestores de Convivencia, ha anunciado el inicio de brigadas diarias para recuperar el espacio público en las calles 33 y 35, entre carreras 15 y 18 del centro de la ciudad.

"La calle 34 siempre ha sido fundamental para el flujo vehicular y la armonía en el centro de la ciudad", afirmó el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, al hacer un llamado a la ciudadanía para que se respeten los espacios públicos.

Los operativos, que comenzaron este martes 25 de junio, incluirán actividades de socialización con el objetivo principal de regularizar la situación de los vendedores ambulantes y liberar las vías que pertenecen al espacio público en el centro.

Trabajo interinstitucional

Esta iniciativa, que se lleva a cabo de manera articulada con la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, la Dirección de Tránsito y los Gestores de Convivencia y Espacio Público, busca garantizar un centro de Bucaramanga más ordenado y seguro para todos sus habitantes.

"El despeje de áreas ocupadas ilegalmente incluirá la reubicación de aquellos que ejercen actividades informales, para ello, están desarrollándose diversos programas que incluyen la caracterización y regularización de estos vendedores ambulantes", expresó el Secretario del Interior, Coronel (r) Gildardo Rayo Rincón.

Se espera que estas brigadas diarias contribuyan a mejorar la movilidad peatonal y vehicular en el centro de la ciudad, reducir la inseguridad en estas zonas, formalizar la economía informal y reubicar a los vendedores.

Más reciente

¿Pena de muerte?

¿Pena de muerte?

Por: León Sandoval-Ferreira. El artículo 11 de la Constitución colombiana prohíbe la pena de muerte. En armonía se consideran los tratados internacionales sobre derechos humanos y dignidad humana que prohíben las penas y tratos crueles, incorporados en la legislación positiva de manera expresa al ser suscritos y aprobados mediante leyes;

Miembros Público
Inundaciones en Barrancabermeja

Inundaciones en Barrancabermeja

Las fuertes lluvias en el puerto petrolero amenazan los hatos ganaderos del departamento y causaron inundaciones en varias fincas y barrios periféricos de Barrancabermeja. La creciente del Río Magdalena afecta a varios corregimientos de Puerto Wilches.

Miembros Público